santafe.gob.ar/noticias

La provincia inauguró en Rosario un nuevo Centro Territorial de Denuncias

Es el tercero habilitado, de los siete que se proyectan instalar en la ciudad, más otros cuatro en Santa Fe.

Justicia y Seguridad El vicegobernador Jorge Henn junto a los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto; de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, durante la apertura del CTD.

Martes 2 de diciembre de 2014

El tercer Centro Territorial de Denuncias (CTD) comenzó a funcionar en el Centro Municipal de Distrito Noroeste “Olga y Leticia Cossettini” -calle Provincias Unidas 150 bis- de la zona noroeste de la ciudad de Rosario.

“Es una alternativa complementaria a las comisarías, que cada día da más y mejores resultados”, afirmó el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, en el acto de inauguración, del que también participaron el vicegobernador Jorge Henn, y los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Los centros de denuncia están destinados a establecer una relación más directa con la comunidad para garantizar el efectivo ejercicio de sus derechos y facilitar el acceso de la ciudadanía a los organismos públicos pertinentes.

“Los CTD cada vez son más valorados por su importancia, porque combinan una alternativa para hacer denuncias fuera del ámbito de las comisarías, en un lugar funcional y confortable, que ayuda a que el vecino tenga confianza”, indicó Lamberto.

El ministro dijo que en los dos centros ya habilitados, hasta la fecha se registran 13 mil trámites, de los cuales más de 6 mil son denuncias. “El objetivo además es que los trámites no penales, como certificados, puedan ser desarrollados en estos lugares. La idea es que haya 7 centros en Rosario y 4 en la ciudad de Santa Fe, además de Villa Gobernador Gálvez, Rafaela y Reconquista”, explicó.

“Estamos avanzando, en brindar herramientas para que el delito sea denunciado, que la gente no tenga miedo, y que nuestros agentes policiales se dediquen a la prevención, estén en la calle, y sean visibles para la población de Santa Fe”, subrayó Lamberto.

La creación de los CTD forma parte del Plan Abre, iniciativa que llevan adelante el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de profundizar un conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos.

La preservación de identidad y el abordaje profesional e interdisciplinario de la problemática denunciada, son características valoradas por los vecinos en este nuevo sistema.

UNIDADES DE ORGANIZACIÓN

Los CTD consisten en unidades de organización de la administración pública provincial que gestionan un sistema de atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos –sean estos de acción pública o dependientes de instancia privada– o contravenciones en el marco de faltas provinciales.

Los mismos trabajan en forma coordinada con los Centros de Orientación para Víctimas de Delitos y otras organizaciones relacionadas, según corresponda. A su vez, priorizan la mediación como modo de resolución de conflictos y orientan a los ciudadanos a que se acerquen a los Centros de Asistencia Judicial (CAJ).

El objetivo general es el de contribuir al abordaje oportuno de denuncias por hechos ilícitos, contravenciones, u otros trámites y certificaciones.

FUNCIONAMIENTO

Los ciudadanos que se presenten en los CTD para realizar denuncias u otros trámites preestablecidos son recibidos en primera instancia por personal de orientación, quienes los atienden de manera de poder realizar una valoración rápida de los casos con el objetivo de derivarlo al área de recepción de denuncias u otras instituciones según corresponda.

En caso que amerite la toma de denuncia, los funcionarios públicos son quienes estén a cargo de recepcionarla con todas las formalidades que establece el Código Procesal Penal y las leyes vigentes. Al tomarse la denuncia, el funcionario actuante comprueba y hace constar la identidad del denunciante, luego rubrica la denuncia y certifica todo lo actuado.

Las denuncias relativas a hechos ilícitos que conlleven el inicio de actividades de investigación son derivadas a un cuerpo policial especializado quien formaliza el sumario de prevención para su derivación al Poder Judicial.

Aquellas denuncias relativas a contravenciones, si no son mediables, son derivadas al Juzgado Provincial de Faltas en turno. Mientras que aquellas causas que admitan ser sometidas a mediación penal, se derivan al Centro de Asistencia Judicial.

En los casos de denuncias por delitos que corresponda al Centro de Orientación a la víctima de delitos sexuales son derivados de forma inmediata a este organismo.

Todas las denuncias radicadas en los CTD son rubricadas por un funcionario policial.

Los CTD trabajan en forma coordinada con un Cuerpo Policial Especializado. Este cuerpo está integrado por personal policial especializado en investigaciones con afectación exclusiva que pondrá en marcha la investigación en la etapa preventora, practicando todas aquellas diligencias necesarias según lo establece el artículo 190 del Código Procesal Penal de la provincia.

LAS DENUNCIAS

Todas las denuncias que se realizan en las comisarías o las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias:

>>> Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.).

>>> Siniestros de tránsito con lesionados.

>>> Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.)

>>> Constancias de declaración de domicilio.

>>> Constancia de supervivencia.

>>> Constancia por extravíos varios (documentos nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).-

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Lamberto: Palabras durante el acto.

    Descargar

Noticias relacionadas