santafe.gob.ar/noticias

Jóvenes del programa Raíces recorrieron el Mercado de Productores de Santa Fe

El grupo del corredor de la ruta Nº1, que realizan el curso de Formación Integral en Producción Hortícola a cargo del Inta, se interiorizó sobre la comercialización de frutas, verduras y hortalizas.

Igualdad y Desarrollo Humano Jóvenes de programa Raíces durante la recorrida por el Mercado de Productores de Santa Fe.

Miércoles 26 de noviembre de 2014

Un grupo de jóvenes de Cayastá, Helvecia y San Javier que participan de la edición 2014 del programa Raíces visitaron el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe, para conocer uno de los canales de comercialización de estos productos.

Se trata de los participantes del corredor de la Ruta Provincial Nº 1, que realizan el curso de Formación Integral en Producción Hortícola a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), y que próximamente presentarán su proyecto para su posterior financiamiento por parte del gobierno provincial. También participó un grupo que se capacita en cría de aves.

Durante la recorrida, los jóvenes pudieron dialogar con los puesteros y algunos responsables del centro de distribución y se interiorizaron acerca de diferentes cuestiones que vienen trabajando en las capacitaciones.

En este sentido, el referente del Inta, Mario Garrappa, comentó que “una vez que comiencen a producir, tendrán distintas estrategias para comercializar, como vender en el mercado del pueblo, en las verdulerías de la zona, o colocar la producción en este mercado donde se concentra la oferta y la demanda”.

Respecto del avance de los grupos, Garrappa señaló que “en la medida en que tengan la capacidad de asociarse y llevar adelante los proyectos de manera conjunta van a poder tener una alternativa de empleo. Se los ve muy enganchados y tenemos buenas expectativas”, enfatizó.

VISITA A CAMPO

La actividad incluyó la visita a la quinta del productor Joaquín Segovia en el Centro Operativo Experimental de Ángel Gallado y una charla sobre cosecha y pos cosecha a cargo de la ingeniera agrónoma María Cristina Mondino, del Inta Arroyo Seco.

Durante la etapa de capacitación del programa Raíces se compartieron conceptos como seguridad y soberanía alimentaria, planificación agroecológica, buenas prácticas agrícolas; producción de plantines, hortícolas y ornamentales; riego y fertilización, cultivos intensivos de hoja, raíz e inflorescencia, cultivos intensivos de frutos y frutales, gestión de la empresa hortícola y costos de producción; comercialización, cosecha y post cosecha.

RED DE ARRAIGO, INCLUSIÓN Y COOPERACIÓN EN SANTA FE

“Raíces” es un programa que llevan adelante los ministerios de la Producción, de Innovación y Cultura, y de Desarrollo Social, y el Gabinete Joven de la provincia, junto con el Inta, gobiernos locales y organizaciones sociales.

En su edición 2014, Raíces se lleva adelante en 17 localidades del corredor de la Ruta 1 y el departamento Vera. Se trata de Los Laureles, Colonia Durán, Romang, Alejandra, La Gallareta, Margarita, Calchaquí, San Javier, Colonia Mascías, Saladero Cabal, Helvecia, Cayastá, Santa Rosa de Calchines, Arroyo Leyes, San José del Rincón, Las Palmas y Toba.

Durante todo el año, de la mano de talleristas capacitados, se promovió el protagonismo juvenil, la construcción de ciudadanía, la emancipación, el fortalecimiento de competencias –personales y profesionales– y el arraigo regional.

Actualmente, los participantes están elaborando sus proyectos de emprendimientos productivos asociativos, que serán financiados para su puesta en marcha.

Noticias relacionadas