santafe.gob.ar/noticias

Más de 300 jóvenes participaron de un congreso contra la trata de personas en Santo Tomé

Contó con actividades lúdicas y deportivas; y también hubo un panel de sensibilización para docentes.

Justicia y Seguridad Jóvenes que participaron del congreso.

Martes 25 de noviembre de 2014

Con la participación de más de 300 jóvenes y 40 docentes de seis instituciones educativas de la ciudad de Santo Tomé, se llevó a cabo el primer congreso de Juventudes contra la Trata.

La apertura de la jornada, que se realizó en la escuela de Educación Orientada N° 340, estuvo a cargo de secretaria de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad, Ana Viglione, y el secretario de Gobierno y Acción Social de Santo Tomé, Martín Giménez. 

En la oprotunidad, Viglione explicó que "el equipo de la Dirección (Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas) a cargo de Mónica Viviani tomó el desafío de realizar este congreso, que tiene que ver con poder llegar a los adolescentes de una forma diferente, con una sensibilización que pasa por el juego, el deporte, y por iniciativas propias que han generado con los docentes y que tienen que ver con el arte". 

La secretaria de Delitos Complejos señaló que realizar este congreso poniendo como protagonistas a los jóvenes responde a que "tenemos que apuntar a fortalecer la sensibilización. En este delito, que algunas veces parece tan abstracto, ellos pueden generar su propio cuidado a través de nuevas herramientas y sobre todo a la luz de las nuevas tecnologías a las que están expuestos". 

Por su parte, el secretario de Gobierno y Acción Social de Santo Tomé dijo que la trata de personas "es un delito silencioso que muchas veces no se ha hablado y es interesante visibilizarlo", por lo cuál "hay que generar relaciones desde un terreno de igualdad y no de violencia". 

Estuvieron presentes también el director provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi; y por el municipio de Santo Tomé el subdirector de Educación, José Chena; la coordinadora de Políticas de Juventud, Ayelén Collado; autoridades educativas, estudiantes, medios de comunicación y público en general. 

ACTIVIDADES 

Luego de la bienvenida comenzaron las distintas actividades previstas. 

Mientras los docentes participaron de un panel denominado "Fortaleciendo lazos”, a cargo del secretario de Derechos Humanos provincial, Horacio Coutaz, y de la coordinadora de Políticas de Género y Violencia Familiar municipal, Carina Depaoli; los estudiantes jugaron al voley y al futbol, disciplinas que continuaron durante la tarde. 

Luego del almuerzo, las delegaciones estudiantiles presentaron expresiones artísticas que habían preparado previamente, estamparon remeras con hashtags alusivos a la jornada, se sacaron fotos en una fotoneta y participaron de actividades lúdicas: crucigrama, sopa de letras, el juego de la oca y una rayuela, todos alusivos a la temática de la trata de personas. 

PREMIOS 

Los grupos fueron puntuados en las disciplinas deportivas y en expresión artística, obtenido un premio en cada una de ellas. Así las escuelas N° 3071 “La Inmaculada”; N° 340 “República del Perú” y la N° 3147 “Señor de la Divina Providencia” ganaron en futbol, vóley y expresión artística respectivamente, consiguiendo una cena para cada grupo en un restaurante de la ciudad de Santo Tomé. 

La PC completa de escritorio fue para la institución educativa que consiguió la mayor cantidad de puntos acumulados en general y fue para la escuela N° 3071 “La Inmaculada”. 

Al finalizar la jornada se leyeron las conclusiones obtenidas durante el día y tras ello se entregaron los certificados. El cierre estuvo a cargo del grupo musical “La voz del pueblo” de Alto Verde. 

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Viglione: "Tenemos que apuntar a fortalecer la sensibilización"

    Descargar

Noticias relacionadas