santafe.gob.ar/noticias

Avanza el proyecto del nuevo hospital nodal de Rafaela

Funcionarios provinciales le presentaron al intendente Castellano el plan de obra definitivo.

Obras Públicas Nuevo hospital nodal de Rafaela.

Viernes 31 de octubre de 2014

El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, y el intendente de la ciudad de Rafaela, Luís Castellano, concretaron, una reunión de trabajo donde analizaron distintas cuestiones inherentes al proyecto del nuevo hospital de alta complejidad que la provincia construirá en bulevar Guillermo Lehmann al 2800, en la zona norte de la ciudad de Rafaela.

Del encuentro participaron también la secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua, el subsecretario de Planeamiento, Francisco Quijano; mientras que por el municipio rafaelino estuvieron la secretaria de Planemiento, Mariana Nizzo y el subsecretario de Salud, Eduardo López.

En la ocasión, los funcionarios provinciales presentaron al intendente Castellano, el proyecto definitivo del nuevo hospital que tiene en cuenta la inserción del edificio en la trama urbana, bajando la altura a dos pisos – en vez de tres como esta como preveía el proyecto inicial – y el acceso al edificio a través de un espacio público similar al resto de los hospitales nodales que se construyen en la provincia.

También, durante el encuentro, se plantearon distintas acciones tendientes a concretar el proyecto consensuado entre el municipio y la provincia, con el fin de avanzar en la confección del pliego licitatorio para que la ejecución de la primera etapa de la obra pueda ser licitada en los primeros meses de 2015. 

EL NUEVO HOSPITAL

El proyecto definitivo prevé un piso con 96 camas, más 20 camas para cuidados críticos. En planta baja funcionará la guardia, el área ambulatoria, con los consultorios, el área de diagnóstico por imágenes, laboratorio, hospital de día, servicio de rehabilitación, servicios generales, depósitos, etc.

En el primer piso funcionará el área de internación, con 96 camas con habitaciones individuales con 2 camas cada una, con baño adecuado para personas con discapacidad.

En el segundo piso funcionarán los módulos de cuidados crítico: quirófano,  salas de parto, neonatología y unidad coronaria.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas