santafe.gob.ar/noticias

Salud firmará un convenio de trabajo con la Municipalidad de Funes

El martes, para establecer los compromisos de trabajo y de provisión de insumos. Además, se inaugurará un equipo de Rayos X en el centro de salud “Dr. Bernardo Houssay”.

Viernes 10 de octubre de 2014

El Ministerio de Salud y la Municipalidad de Funes firmarán el próximo martes un convenio de trabajo conjunto en el cual se establecen los compromisos de trabajo y de provisión de los insumos necesarios para la gestión de la red de salud. 

Del acto, que se llevará a cabo en el Museo Murray de la ciudad de Funes (Tomás De La Torre 1726) a las 9, participarán los ministros de Salud, Mario Drisun y de Gobierno, Rubén Galassi; la intendenta local, Mónica Tomei; y el coordinador de Salud de la Región 4, Horacio Bucci; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Posteriormente, se visitará el centro de salud “Dr. Bernardo Houssay” (Sarmiento y Angelome) para dejar inaugurado un equipo de Rayos X –  marca Dinar, Modelo AF-500, Industria Argentina– adquirido por el gobierno provincial mediante licitación pública Número 6/14. 
El equipo tiene un valor de USD 38.675, 00 y fue adquirido junto a otros 4 dispositivos, lo cual implicó  una inversión de la provincia por un total de USD 173.485,00. 

CENTRO DE SALUD “DR. BERNARDO HOUSSAY”

El Centro de Salud “Dr. Bernardo Houssay” fue creado el 17 de diciembre de 1967, bajo la dirección del Dr. Abel Enrique Faust, llamado entonces dispensario comunal, ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Angelome.

En 1968, se crea la sala de internación “Pedro Lozano Carrillo” inaugurada el 8 de agosto del mismo año, con capacidad de 3 camas.
En el año 1971 un grupo de vecinos creó una comisión directiva cuya existencia se caracterizó por el trabajo en conjunto con el Poder Comunal.

Actualmente es el principal centro de atención pública de Funes, con guardia de 24 horas todos los días del año. Atiende unas 40.000 personas anualmente, manteniendo un continuo contacto con los Centros de Salud restantes y cubriendo las especialidades de urgencias, traslados, enfermería, vacunación, laboratorio, radiología, medicina clínica, pediatría, toco ginecología, dermatología, fonoaudiología, cardiología, electrocardiogramas, ecocardiogramas, ergometrías, diagnóstico por imágenes, (ecografías), neumonología, traumatología, kinesiología, oftalmología, odontología, urología, psicología, psicopedagogía y  psiquiatría.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas