santafe.gob.ar/noticias

Jóvenes de la Región 1 fortalecerán la inserción laboral, el arraigo y el uso de las tecnologías de comunicación

Será con el programa “Juventudes Estratégicas: Mirar lejos, construir cerca”.

La provincia Garibaldi junto a los jóvenes ganadores.

Martes 7 de octubre de 2014

En el marco de la segunda reunión del año de la Red de Municipios y Comunas Joven, se realizó la entrega de premios a las 11 localidades de la Región 1 cuyos proyectos fueron seleccionados en el programa “Juventudes Estratégicas: Mirar lejos, construir cerca”. En total, el gobierno provincial financiará 19 iniciativas de las cinco regiones de la provincia.

En la oportunidad, el director provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, manifestó que “este nuevo programa fue forjando a partir de los encuentros de la Red con el objetivo de fortalecer el trabajo local”.

En este sentido felicitó a las áreas jóvenes de las localidades que presentaron proyectos y añadió que "la intención es que los municipios y las comunas adheridas a la Red puedan trabajar horizontalmente".

Por su parte, el coordinador de la Región 1, Sergio Rojas, valoró la presentación de las iniciativas y destacó que de alguna manera todas están relacionadas con el Plan Integral de Arraigo que se está impulsando desde el Centro Cívico Nodo Reconquista.

"El propósito de este plan es poder enmarcar los proyectos que se están llevando adelante y los que se van a proyectar junto a los gobiernos locales. Estamos avanzando en acciones en conjunto con los municipios y comunas de la Región", explicó el funcionario.

PROPUESTAS EN TERRITORIO

Las áreas jóvenes de las localidades de Avellaneda y Guadalupe Norte llevarán adelante su proyecto "Cortando indiferencia, amasando oportunidades" que consiste en la realización de cursos de oficios de peluquería y panificación.

En este sentido, Lelia, una de las integrantes, comentó que estarán dirigidos principalmente a mujeres. "Veíamos que la mayoría de las propuestas son para hombres y pensamos es dar oportunidades. Además vamos a hacer talleres de motivación y emprendedorismo en ambas localidades", indicó.

Por su parte, Celeste, de Las Toscas, contó que junto con Tacuarendí y San Antonio se propusieron brindar servicio de Wifi gratuito y libre en espacios comunes. "Ya veníamos pensando en esta idea y pudimos llevarla adelante. Esperamos que se puedan generar nuevos intereses y aprovechar las nuevas tecnologías", indicó. El proyecto se denomina "Estamos conectados".

En tanto, en Reconquista, Los Laureles y Paraje La Lola, realizarán talleres de orientación vocacional para apoyar a los jóvenes para que puedan elegir su proyecto de vida. Asimismo, se proponen organizar capacitaciones en oficios. La iniciativa se llama "Jóvenes construyendo futuro".

Por último, Ivan, de Nicanor Molinas, señaló que junto a La Sarita y El Azará, buscarán potenciar las historias locales y darlas a conocer a localidades vecinas en el marco del proyecto Su pasado, nuestro presente. "Pensamos que va a estar bueno establecer lazos entre los jóvenes y conocernos" expresó.

En la entrega de premios también estuvieron presentes el referente territorial del Gabinete Joven en la Región 1, Luciano González; los integrantes del Gabinete Joven en el Ministerio de Trabajo, Christian Scheifler Grieve; y del Ministerio de Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba; los presidentes comunales de las localidades de Nicanor Molinas, Roberto Juliani, y El Azará, Aníbal Prez, y representantes de Villa Ocampo, Avellaneda, Tacuarendí, San Antonio de Obligado, Reconquista y Las Toscas.

PERSPECTIVA JOVEN EN MICRORREGIONES

El programa Juventudes Estratégicas busca impulsar el desarrollo de proyectos estratégicos microrregionales con perspectiva de juventud en todos los rincones del territorio, además de promover la implementación del Plan Santa Fe Joven.

Durante las primeras reuniones de Red que se realizaron durante el mes de abril en los Nodos de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, el Gabinete Joven les propuso a los integrantes de las distintas áreas jóvenes que empiecen a trabajar conjuntamente con sus pares más cercanos en el diseño de iniciativas y el tejido de micro redes.

El programa se propone además concretar los proyectos que fueron propuestos por los jóvenes en las cinco regiones en distintos espacios de encuentro y de debate y que hoy están plasmados en el Plan Santa Fe Joven.-

Noticias relacionadas