santafe.gob.ar/noticias

El Corredor Audiovisual Santafesino llega a Sanford y Arequito

Hoy, a las 15 en Sanford se proyectará “Dr. Cocicienzo”, de Claudia Ruiz y a las 20:30, en Arequito, se presentará “Guaycurú, La Escuela Alta”, de Mauricio Gómez.

Cultura Niños que concurren a la escuela en la isla Guaycurú, de la que trata el documental de Mauricio Gómez.

Martes 7 de octubre de 2014

El Corredor Audiovisual Santafesino, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, se lanzará hoy en las localidades de Sanford y Arequito.
 
Por un lado, en Sanford, se llevará a cabo a las 15 en la Escuela Primaria Nº 6039 “José Pedroni”, ubicada en Sarmiento 400. En la ocasión se proyectará “Dr. Cocicienzo”, obra ganadora de la Convocatoria de Espacio Santafesino 2011 en la categoría Microprogramas de Animación, dirigida por Claudia Ruiz. Se trata de una miniserie de animación para niños cuyo objetivo es enseñar y aprender a cocinar y alimentarse rico, sano y divertido.
 
En Arequito, el lanzamiento será a las 20:30, en el Predio del Ferroclub, en Avenida de Mayo y Destefanis, donde se proyectará el documental “Guaycurú, La Escuela Alta”, de Mauricio Gómez, obra co-producida por Qubo Contenidos y el gobierno de la provincia de Santa Fe. Este documental narra las vivencias de un grupo de maestros y alumnos de una escuela ubicada en una isla a dos horas en lancha de tierra firme.
 
CORREDOR AUDIOVISUAL SANTAFESINO
 
Al adherirse a la Red, las salas reciben de parte del Ministerio, a través de la secretaria de Producciones, Industrias y Servicios Culturales, los contenidos audiovisuales de los programas Espacio Santafesino, Señal Santa Fe y otros programas del ministerio de Innovación y Cultura.
 
De esta forma, la Red de Corredor Audiovisual Santafesino se conforma como un espacio de integración sociocultural, ya que los adherentes se comprometen a promocionar, difundir y fomentar la circulación de producciones audiovisuales realizadas en el territorio provincial y otras regiones del país, garantizando el acceso de las comunidades a las obras, productos y creaciones audiovisuales de impronta e identidad local.
 
Los firmantes, reciben además, a través de los programas Espacio Santafesino y Territorio de Encuentros, asesoría en programación, producción, promoción y equipamiento y acompañamiento

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas