santafe.gob.ar/noticias

La escuela secundaria “Zona Parque” de Rosario cumplió 60 años

“Tenemos muchos docentes comprometidos con voluntad y trabajo, y con mucho amor por lo que hacen, todo esto nos está permitiendo hacer crecer a educación santafesina”, afirmó Claudia Balagué.

Educación La ministra participó del corte de cinta.

Miércoles 24 de septiembre de 2014

La Escuela Secundaria Particular Incorporada "Zona Parque" de Rosario celebró su aniversario N° 60 y habilitó formalmente el salón de usos múltiples y gimnasio cubierto destinado a actividades recreativas y eventos educativos.

El acto se realizó en el nuevo espacio de la escuela, ubicada en Constitución al 1900, y fue encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué, junto con el secretario de Deportes provincial, Pablo Catán.

También asistieron el director provincial de Enseñanza Privada, Germán Falo; el director provincial de Coordinaciones Regionales, Oscar Goicochea; y el supervisor de nivel secundario, Gonzalo Cuesta; entre otras autoridades.

Balagué señaló las dificultades y potencialidades que conlleva la educación: “hoy cuesta un poco más que en otras épocas trabajar y pensar propuestas y estrategias; sin duda es algo que debemos abordar día a día”.

“Pero también sabemos - continuó la ministra-  que tenemos muchos docentes comprometidos, con voluntad y trabajo, y con mucho amor por lo que hacen, todo esto nos está permitiendo hacer crecer la educación santafesina”.

La titular de la cartera educativa destacó la implementación de los programas Vuelvo a Estudiar y Olimpíadas Santafesinas en el nivel secundario. El primero porque es un ejemplo del esfuerzo conjunto “entre docentes y autoridades para que los chicos estén en la escuela”, y el segundo por ser un espacio fuera del aula tradicional, que convocó este año a “85 mil jóvenes de toda la provincia que se encuentran en distintos lugares para compartir, jugar y fortalecer la convivencia”, sostuvo Balagué.

En este sentido, la ministra resaltó que en la edición anterior de las Olimpíadas Santafesinas no hubo ningún incidente, por lo que "es un motivo para enorgullecernos. Tenemos plena conciencia de las dificultades y potencialidades de la juventud y lo que se puede lograr con el acompañamiento docente”.

Finalmente, la funcionaria provincial valoró la habilitación del nuevo espacio como un logro colectivo de la comunidad educativa que se rige por los valores del cooperativismo.

Por su parte, la directora del establecimiento, Clarisa Osacar, afirmó: “Estoy convencida de que el acto educativo se pone en juego en lo que llamó gestos mínimos, por los que hay que trabajar muchísimo, para sostener la escuela posible”.

HISTORIA DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

En 1954, un grupo de docentes funda la escuela secundaria para la zona oeste de la ciudad, en respuesta al crecimiento constante del barrio. Durante ese año, la nueva institución funcionó sucesivamente en los locales de las escuelas números 609 “Floriano Zapata” y 394, de Av. Godoy 5470.

En 1955, se instaló en la Escuela Nº 610 “República de Bolivia”, donde desarrolló sus actividades hasta diciembre de 1990, funcionando con el nombre de “Instituto Zona Parque”. Por resolución del Ministerio de Educación de la Nación, se reconoció oficialmente al Instituto y se lo adscribió a la Escuela Nacional de Comercio Nº1 “General Manuel Belgrano”.

La entidad propietaria era la Asociación Pro Instituto Secundario de Comercio, que en 1958 se transformó en Cooperativa de Trabajo Docente “Zona Parque” Limitada.

Asimismo, la idea de concretar un edificio para el funcionamiento de la escuela comenzó cuando la cooperativa adquirió un amplio terreno de 2400 metros cuadrados sobre la calle Constitución al 1900, con fondos aportados por el personal docente.

En 1973, comenzaron las obras que finalizaron en marzo de 1991, cuando el Instituto Zona Parque inauguró su edificio propio.

En 1993, con la transferencia de servicios de la Nación, pasó a depender de la Provincia, cambiando su nombre por el de “Escuela de Enseñanza Media Zona Parque”. Ese mismo año quedó inaugurado el segundo piso del establecimiento.

Durante 2006 se puso en funcionamiento el tercer piso, en donde hoy funcionan las salas de computación, el laboratorio, la biblioteca y la cantina.

Finalmente, en 2013 se iniciaron con fondos de la propia Cooperativa y con el esfuerzo de toda la comunidad escolar, las obras del salón de usos múltiples y gimnasio cubierto, las cuales fueron inauguradas en esta ocasión.

Esta organización educativa cuenta con 500 alumnos, desde 1º a 5º año de Educación Secundaria (orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones), y funciona en turnos mañana y tarde.

Noticias relacionadas