Miércoles 24 de septiembre de 2014
La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó tres escuelas de la ciudad de Santa Fe, donde entregó aportes por un monto total de 1.074.528,38 pesos para la realización de refacciones edilicias.“Estamos avanzando con acciones concretas en el plano educativo, en la formación de los alumnos, y mucho en la infraestructura escolar que parte de la motivación de directivos, padres y comunidad educativa que nos reclaman mejoras y eso hace que nosotros podamos planificar las refacciones que necesitan los edificios escolares”, señaló Balagué.
En ese sentido, la ministra indicó que “el año pasado llegamos a 1300 escuelas con una inversión total de más de 72 millones de pesos y este año llevamos ya una inversión de 75 millones interviniendo más de 1000 escuelas”.
Además, la titular de la cartera educativa señaló que “las escuelas son edificios que tienen un uso intensivo y esto requiere de una inversión importante para sostenerlos. Creo que las necesidades más inmediatas y graves las hemos cubierto, por lo que el año que viene vamos a invertir también en equipamiento: de música, tecnología y deporte”.
La recorrida comenzó en la Escuela Nº 385 “Adelia Di Carlo”, donde asisten 500 estudiantes, cuya directora recibió aportes por 324.787,85 pesos que se destinarán a la adecuación de sanitarios y construcción de baños para discapacitados. Luego, se entregaron fondos en la Escuela Primario Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, por 299.750 pesos para la reconstrucción de losa en la galería; y al anexo de la Escuela Secundaria Orientada Nº 1481 (Avenida Gorriti 3980), 449.990,53 pesos para la construcción de una pabellón sanitario.
CALIDAD EDUCATIVA E IGUALDAD
La directora de la escuela N° 385, Viviana Gatica, indicó que “este complejo educativo recibe niños y niñas de toda la ciudad de Santa Fe, y por todos ellos trabajamos día a día para que tengan calidad educativa, igualdad educativa en las mejores condiciones para aprender”.
Por su parte, la directora de la escuela Nº 385, María de los Ángeles Villanueva, expresó: “Sabemos que la educación es un tesoro que debemos cuidarlo y mejorarlo, y es por eso que trabajamos para la inclusión y para adecuarnos a las nuevas tecnologías, y para ello, es fundamental la infraestructura para trabajar con comodidad y de modo organizado”.
En la recorrida por el anexo de la secundaria, el vicedirector Gonzalo Rodríguez comentó que “solicitando las cosas como corresponden siempre llegan: tiempo atrás éramos una institución de 40 alumnos y hoy somos 271 y de 12 profesores pasamos a 54 y de 2 divisiones, hoy ya somos 10 y seguimos creciendo, por eso nos llena de satisfacción poder brindar más comodidades”.
También la ministra Balagué estuvo junto a la directora de la escuela de música, CREI, Claudia López, la directora del jardín Nº 26, Claudia Haluk y el director del Taller Nº 1 de Educación Manual, Aníbal Bonino, representando a las instituciones que funcionan en el complejo Educativo Sarmiento.
FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS
El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.
En lo que va del año, la provincia liberó más de 75 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento en distintas escuelas emplazadas en el territorio provincial. Este monto se suma a la inversión de 72 millones de pesos que la provincia distribuyó en 2013 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.-