Lunes 8 de septiembre de 2014
El gobierno de Santa Fe entregó en la primera semana de setiembre aportes por un total de 1.444.054 pesos a seis escuelas de Soldini, Coronel Arnold (departamento Rosario), Chabás (departamento Caseros), Villa Constitución (departamento Constitución) y Villa Cañás (departamento General López).La entrega de los Fondos de Asistencia para Necesidades Inmediatas fue encabezada por la ministra de Educación, Claudia Balagué, en el marco de las visitas que realiza a las escuelas del territorio provincial.
Estuvo acompañada por el presidente comunal de Soldini, Raúl Poiré; el presidente comunal de Coronel Arnold, Horacio Ríos; el intendente de Chabás, Osvaldo Salamón; el senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; el senador provincial por el departamento Constitución, Germán Giacomino; y el intendente de Villa Constitución, Horacio Vacquié.
Ante cada comunidad educativa, Balagué explicó que el sistema educativo está integrado por 4.885 escuelas en Santa Fe, pero que su extensión no dificulta el encuentro con cada institución: “Tratamos de estar en las escuelas, porque sabemos de la importancia para docentes y directivos que tiene compartir este momento, y por eso queremos acompañarlos en este proceso tan trascendente como es la educación”, sostuvo.
En este sentido, la ministra destacó que para el gobernador Antonio Bonfatti y su equipo “cualquier escuela tiene el mismo valor, en un paraje, en el medio del campo, en una comunidad pequeña, en una gran ciudad, porque creemos que los chicos tienen que tener las mismas oportunidades, tenemos que generar la equidad educativa entre todos”.
Además, en su mensaje se refirió a la infraestructura que “hace a la calidad educativa: Estar en lugares amplios e iluminados, y tener los espacios acordes a la pedagogía que queremos desarrollar en Santa Fe, nos permite vincularlos a los ejes de la capacitación docente, el trabajo con los lenguajes, la posibilidad de implementar la jornada ampliada, la oportunidad de acceder a un idioma extranjero, y fundamentalmente desde la primaria trabajar con los chicos un proyecto de vida”.
SOLDINI
La gira de entrega de fondos comenzó por la localidad de Soldini, en la escuela primaria N° 131 “Falucho”, cuya matrícula escolar es de 450 alumnos.
En la ocasión, la directora Rosana Cuatrini, que recibió un aporte de 227.921,80 pesos destinado a la refacción de sanitarios, expresó: “En nuestro quehacer diario los docentes hacemos hincapié en la construcción de subjetividades a partir de valores como participación, democracia, solidaridad, y algo concreto: la escuela establece vínculos para hacer realidad nuestros anhelos y forjar a través de la educación de nuestros niños una sociedad justa, equitativa y con igualdad de oportunidades”.
Por su parte, el presidente comunal, Raúl Poiré, agradeció al cuerpo directivo y docente por la gestión del subsidio, y manifestó: “Nos sentimos orgullosos de poder compartir con las instituciones y la provincia este momento, porque la educación es algo que tenemos que apoyar y defender”.
CORONEL ARNOLD
En Coronel Arnold, el acto se desarrolló en la Escuela Primaria N° 200 “Domingo Faustino Sarmiento”, que comparte edificio con el nivel secundario.
Las autoridades entregaron un aporte de 254.758 pesos para refacción del pabellón sanitario, muros, pisos y aberturas del edificio que beneficiará a una amplia comunidad educativa integrada por más de 300 alumnos, docentes, asistentes escolares y directivos.
La directora, María Elena Poggiani, contó que la gestión de los fondos se inició hace dos años con su antecesora en el cargo, y valoró la respuesta del Ministerio "por haber mirado esta escuela pequeña”. Asimismo, citó al escritor Santos Guerra que en su libro Pasión por la Escuela, escribió: “Los espacios son como lo hacemos y a su vez nosotros somos como los espacios nos hacen, y cómo no darle importancia al lugar angular de la educación”.
También, el director de la Escuela Secundaria N° 373, Adrián Thomsen, subrayó que la educación es una inversión y no un gasto, y destacó el trabajo conjunto de ambas instituciones: “El trabajo que se hace en el transcurrir educativo es satisfactorio porque no solo encontramos chicos con calidad en contenido sino con calidad humana”.
En su discurso de bienvenida, Horacio Córdoba Ríos, presidente comunal de Coronel Arnold, recordó que fue docente y formó parte de esa escuela, y explicó que la política municipal está orientada a los niños: “Es un día de celebración, y más allá del dinero que es para los baños nuevos, lo importante no son las paredes sino ustedes: los alumnos”.
CHABÁS
En Chabás, la ministra Claudia Balagué visitó la Escuela Primaria N° 142 “General José de San Martín” (General Roca 2089).
En la sede de la institución, la directora, Claudia Ostoich, recibió un aporte de 241.490,20 pesos, destinado a la construcción de baños para personas con discapacidad en la planta alta del edificio.
En su mensaje, la directora contó que su establecimiento está en la primera cohorte de la formación “Escuela Abierta” e indicó: “Tenemos muy en claro que la escuela es una institución social, y en esa formación hablamos de calidad educativa y de equidad, la escuela no está sola y trabaja hombro a hombro hacia adentro y con la comunidad”.
También, el intendente Osvaldo Salamón agradeció la presencia de la ministra en la ciudad, y reconoció -además- la calidad institucional de la escuela primaria: “Sabemos del trabajo que realizan los docentes y los padres, porque lo vemos y siempre buscan sumar un poquito más a este edificio, y esta escuela es un orgullo para todos nosotros, porque se construye con mucho esfuerzo”.
VILLA CONSTITUCIÓN
En la ciudad de Villa Constitución, la ministra de Educación formalizó la entrega de dos aportes para la escuela especial N° 2046 “Berta Guzmán” y la escuela primaria N° 1217 “Combate de San Lorenzo”.
El acto se realizó en la sede de la Escuela Especial N° 2046, ubicada en Mendoza 716, y participaron ambas instituciones. Las autoridades entregaron un fondo de 186.712,40 pesos destinados a la construcción de baños para discapacitados en la escuela especial N° 2046, que educa a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
También, la escuela primaria N° 1217 “Combate de San Lorenzo” recibió un importe de 137.791,20 pesos para la construcción de pendientes e impermeabilización de cubierta de hormigón y adquisición de una cocina industrial.
María del Carmen Natalí, directora de la escuela anfitriona, explicó que entre el alumnado hay niños con sillas de rueda y con disminución en la movilidad, por lo que este “subsidio cumple con un anhelo: los baños con adaptaciones". Y agradeció al Ministerio de Educación porque "se ha tomado muy en serio este pedido y en un plazo muy breve dio respuesta”.
La directora de la Escuela Primaria N° 1217, Analía González, recordó: ”En cuatro años o cinco hemos hecho prácticamente nueva la escuela, y este arreglo de los techos para que no se llueva más hace a la calidad y permite que el aprendizaje se desarrolle en mejores condiciones”.
Por su parte, el intendente Horacio Vacquié valoró la visita de la ministra a las distintas instituciones escolares del departamento Constitución. “Cuando traen algo para la ciudad, a uno lo llena de satisfacción y más si se trata de la educación y en beneficio de los chicos”, expresó.
VILLA CAÑÁS
Asimismo, la titular de la cartera educativa, acompañada de la delegada de la región VII, Cristina Farioli, visitó la Escuela Primaria Nº 6422 “Manuel Belgrano”, una de las instituciones educativas del departamento donde se desarrolla la jornada ampliada.
En la ocasión, Balagué hizo efectivo el importe de 395.381,00 pesos del Fondo para Asistencia de Necesidades Inmediatas, que será destinado a la refacción de los sanitarios de esa institución que recibe a 57 alumnos de la zona rural.
Margarita Montaner, la directora, se dirigió a las autoridades y manifestó: “Nos sentimos orgullos y felices porque están continuamente presentes, acompañándonos para lograr el objetivo que como educadores le debemos dar a los niños: el derecho de aprender de ser libres y felices”.
FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS
El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.
En el primer semestre del 2014, la provincia liberó unos 66 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento en distintas escuelas emplazadas en el territorio provincial.
Este monto se suma a la inversión de 70 millones de pesos que la provincia distribuyó en 2013 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.