Viernes 22 de agosto de 2014
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezó el acto de presentación y la posterior visita a los Centros de Cuidado Infantil de San Javier, junto al intendente de la localidad, Mario Migno.Durante la actividad, el municipio de San Javier presentó también el espacio destinado a niños, niñas y adolescentes del barrio La La Flecha, que se puso en marcha en el marco del Programa "Vínculos" para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, del Ministerio de Seguridad de la provincia.
En este marco, Genesini expresó que "estamos muy agradecidos y muy satisfechos de poder llevar adelante esta experiencia, la participación de diversos sectores evidencia una decisión muy importante porque es evidente que están inspiradas por el compromiso, la solidaridad y el amor en cuanto a la decisión de hacerse cargo del problema, que es de toda la sociedad y allí esta la decisión de abordarlos en conjunto".
Con respecto al trabajo mancomunado, aseguró que "el Ministerio de Trabajo tiene una Agenda para el Trabajo Decente, uno de cuyos puntos centrales es ir resolviendo y erradicando el trabajo infantil y las peores formas de trabajo adolescente; esta posibilidad de llevar adelante este punto del programa va de la mano de poder articular con los municipios y las comunas y en este caso con la red interinstitucional que participa, porque el Ministerio de Trabajo en soledad no podría llevar adelante estos proyectos que apuntan a la resolución de una problemática tan compleja".
Por último, el ministro de Trabajo y Seguridad Social expresó que "tratamos de ir resolviendo esta situación de los niños que en muchos casos estaban invisivilizados como una problemática, porque de una u otra forma están vinculados a la problemática laboral de la estrategia de subsistencia de su familia. Pero tienen que jugar, recrearse y estar contenidos de modo tal que puedan ir desarrollando su personalidad y sus actitudes de la forma más armónica."
PROMOVER EL CAMBIO
Por su parte, el intendente Migno precisó que "en el trabajo que se hace y el rumbo que le hemos dado desde el área social, se ha tomado este compromiso de trabajar promoviendo el cambio y dar espacio de lo que queremos cambiar a futuro, mirando lo que nos está pasando en el presente y también tomando dimensión del pasado, para que en San Javier, como en todo el país, decir pobre no sea otra forma de decir culpable”.
En tanto, la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat, agregó que "estamos dando la posibilidad a estos chicos de que primero esté su desarrollo y recreación, y que la responsabilidad, que es el trabajo, esté a cargo de los adultos; en muchos de estos centros de cuidado estamos dando pasos de inserción laboral, de capacitación de los adultos y así lograr que los niños dejen de tener esa responsabilidad".
En el acto estuvieron presentes, además, funcionarios de la cartera laboral, funcionarios locales, concejales y representantes de entidades de la sociedad civil, entre otros.
Los niños y las niñas amenizaron el encuentro, a través de danzas y canciones aprendidas en los talleres de música.
Una vez finalizada la presentación, las autoridades visitaron los Centros pudiendo conocer los trabajos que realizan los niños y las niñas y dialogar con los equipos docentes.
DESTINATARIOS
El Centro de Cuidado Infantil, ubicado en el barrio Santa Rosa, funciona desde el año 2013, y cuenta con la asistencia de más de 80 niños de familias del barrio y zona de influencia. El objetivo principal del centro es el fortalecimiento de las familias que trabajan en el ámbito de los basurales y otras formas de trabajos informales.
En el caso del centro que funciona en el barrio San Francisco Javier asisten 130 niños, niñas y adolescentes de la zona norte de la costa, provenientes de familias de escasos recursos y vulnerabilidad social, que en su mayoría trabajan en la pesca o actividades asociadas a la misma. El objetivo principal del centro es el fortalecimiento de la familia y el acompañamiento en la crianza de sus hijos, especialmente de las familias que trabajan en el ámbito de la pesca y trabajos en la zona de islas.
OBJETIVOS
La apertura de los Centros de Cuidado Infantil permite a los padres cumplir sus jornadas en las quintas o campos próximas a estas instituciones, con la tranquilidad de que sus hijos más pequeños quedarán en un lugar seguro, con los cuidados adecuados que garantizan su correcta alimentación, higiene, salud, formación y estimulación temprana acordes a su edad, brindados por un equipo multidisciplinario integrado, entre otros, por asistentes sociales y maestras jardineras, especialmente entrenados para la protección de derechos y la atención formativa de los beneficiarios de este programa.
20 CENTROS
Los centros de San Javier forman parte de los 20 que abrirán sus puertas durante 2014. En la actualidad se encuentran funcionando los Centros en las ciudades de Reconquista, San Martín de las Escobas (actividad agropecuaria y trabajo doméstico), así como el de Colonia Durán (cosecha de batata), Tacuarendí y San Antonio de Obligado (producción de algodón y caña de azúcar)
Cabe señalar que los próximos centros a inaugurar están ligados a los ciclos de cosechas de la zanahoria, horticultura y frutilla.
"TERRITORIO DE OPORTUNIDADES"
En el marco del Programa "Vínculos" para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, el municipio de San Javier acondicionó el espacio del Hogar María de Nazareth.
El proyecto tiene como objetivo fomentar intervenciones intersectoriales e interinstitucionales para la producción de la seguridad urbana desde la activa participación de niños, adolescentes y sus familias de la zona sureste de la ciudad de San Javier (Barrios La Flecha, Carlos Monzón, Sagrado Corazón de Jesús y Jardín), contribuyendo de esta forma a la democratización de las políticas publicas e incrementando su actividad.
La iniciativa se realizó con el aporte de $150.000 que el Ministerio de Seguridad otorgó a la municipalidad.
Es de destacar que "Vínculos" es un programa destinado a municipios y comunas de toda la provincia, a través del cual los mismos llevan adelante proyectos de diversa índole que tienen como objetivo la prevención social de la violencia y el delito.