Miércoles 20 de agosto de 2014
En el marco del Programa “Mi Tierra, Mi Casa”, el gobierno de la provincia y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) - Santa Fe, firmaron un convenio por el cual el Estado santafesino financiará la urbanización de un terreno de 13,5 hectáreas que el gremio posee en la ciudad de Santo Tomé, cuyos 272 lotes serán destinados a los afiliados para que construyan su vivienda propia. La inversión de la provincia será de 16,5 millones de pesos.La firma del acuerdo se realizó en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, en Casa de Gobierno, y del encuentro participaron el titular de esa cartera, Rubén Galassi; el secretario de Estado de Hábitat, Gustavo Leone; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos; y por ATE estuvieron presentes el secretario general, Jorge Hoffmann; el secretario general adjunto, Marcelo Delfor; y la secretaria de Finanzas, Patricia Rupel.
Al respecto, Galassi recordó que “la provincia tiene distintos programas cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda propia a ciudadanos santafesinos. En este caso, firmamos un convenio con ATE por el cual la provincia aporta los recursos para urbanizar los 272 lotes, lo que demandará una inversión de 16,5 millones de pesos”.
“Una de las principales dificultades con las que se encuentran los ciudadanos para poder acceder a la vivienda propia tiene que ver con la disponibilidad de tierra en condiciones, y muchas veces las urbanizaciones que se plantean desde el sector privado tienen un costo mucho más elevado respecto del costo al que los afiliados de ATE van a poder acceder a partir de este convenio y de este esfuerzo compartido”, aseguró el ministro.
Mientras, Hoffmann manifestó que “esto demuestra la confluencia del esfuerzo de distintos ámbitos en función del objetivo común que es que los santafesinos accedan a la vivienda, en este caso los afiliados de ATE”.
El titular del gremio explicó que “en principio estos lotes los asignamos a los afiliados que han sido sorteados en el Plan Procrear. A aquellos afiliados que están en la línea que incluye terreno se los facilitamos al precio del crédito, es decir, que el afiliado no tiene que poner un peso más. A quienes salieron sorteados por fuera de la línea con terreno, ATE se los va a proporcionar en las mismas condiciones que el Procrear, es decir, a 20 años con una tasa del 13 por ciento anual”.
Hoffmann detalló que “hoy ya tenemos 70 compañeros que tienen los créditos adjudicados, y otros 70 que fueron sorteados y están en proceso de análisis y estudio para la adjudicación de los créditos, por lo que de acá a muy poco tiempo, este esfuerzo conjunto va a dar lugar a la existencia de alrededor de 150 casas nuevas, es decir, prácticamente un barrio”.
EL ACUERDO
El documento firmado entre el gobierno provincial y ATE habilita el financiamiento por parte del Estado para urbanizar un terreno de 13,5 hectáreas que ATE posee en la ciudad de Santo Tomé.
Una vez realizadas las obras, quedarán disponibles 272 lotes, de entre 200 y 350 metros cuadrados, que serán destinadas a afiliados de la entidad sin vivienda ni lote propio.
Los fondos para la urbanización serán aportados por el gobierno provincial en carácter de préstamo a la entidad (que tomará a su cargo la ejecución de las tareas), que los devolverá en 10 años, con una tasa fija anual en pesos del 6 por ciento.-