Miércoles 13 de agosto de 2014
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, estuvo en la ciudad de Coronda donde presidió el acto de inauguración de un nuevo destacamento policial y participó del 81° aniversario de la puesta en funciones de la primera guardia armada del Servicio Penitenciario.
En primer lugar dejó habilitado el Destacamento N° 7 de la ciudad de Coronda, segundo que se pone en funcionamiento en dicha localidad, que contará, a partir de su inauguración, con 20 efectivos policiales y dos camionetas para realizar sus tareas.
Acompañado por el intendente local, Cristian Bortolotto; el senador provincial por el departamento San Jerónimo, Danilo Capitani; el representante territorial del Ministerio de Seguridad por la Región 3, Nodo Santa Fe, Miguel Picca; el jefe de la UR XV, Dardo Saucedo; representantes de la vecinal General Urquiza y público en general, el ministro destacó la importancia de que confluyan los distintos niveles del Estado y de la sociedad para trabajar coordinadamente.
“En tiempos complejos siempre es fundamental el diálogo, independiente de lo que piense cada uno y de los partidos políticos. Eso es lo que se está conjugando hoy que inaugurando este destacamento” indicó Lamberto.
En otro tramo recalcó “la presencia de la sociedad civil a través de la vecinal, el intendente que es la representación política que tiene la sociedad, el senador departamental y el Ministerio de Seguridad, son las cuatro partes que confluyen y en donde se trabajó de forma mancomunada”.
El titular de la cartera de Seguridad destacó también la importancia de la ley N° 13297/12 de emergencia en materia de seguridad pública. “Es un instrumento muy importante para una política de seguridad que es lo que todos los vecinos están pidiendo”, indicó.
“Esta ley, aparte de formular lo que debe ser una estructura policial futura, tiene la posibilidad de tener procedimientos abreviados para las compras y un fondo de seguridad. En función de eso, ustedes ven que hay un equipamiento vehicular moderno y cero kilómetro”, sostuvo.
El Destacamento fue creado en diciembre de 2006 como puesto policial, estaba asentado en un terreno cedido por la Asociación Vecinal General Urquiza y brindaba seguridad a los vecinos que iban asentándose de manera permanente en el lugar. En aquel momento se estableció que dicho puesto dependiera orgánica y funcionalmente de la Comisaría N°1 de Coronda. Hoy depende de forma directa de la Agrupación Cuerpos.
Es el segundo que se inaugura en el lapso de un año y medio. El anterior está ubicado en el barrio Los Paraísos y fue una acción trabajada conjuntamente con el intendente municipal, quien oportunamente manifestó la necesidad de contar con ese puesto policial.
ANIVERSARIO
El ministro de Seguridad participó asimismo del acto por los 81 años de la puesta en funciones de la primera guardia armada del Servicio Penitenciario, encargada de las tareas inherentes al cuidado de las unidades carcelarias y de las personas allí alojadas.
La recordación tuvo lugar en el Instituto Correccional Modelo (Unidad Nº 1) de Coronda, allí el secretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Cococcioni, rememoró que en el inicio de su función la guardia contaba con unos pocos hombres que cumplían diversas tareas. “Hoy tenemos por cada unidad penitenciaria no menos de 40 funciones bien diferenciadas debido a que esa antigua armada (también conocida como guardia de prevención o seguridad externa) se dividió y especializó”, indicó el funcionario.
Seguidamente explicó que “hemos podido ir especializando al personal en cada uno de los trabajos y este es el primer síntoma de la evolución, porque hace 81 años era impensable tener un grupo especializado para situaciones de riesgo o contar con varones y mujeres compartiendo el mismo puesto de garita en el cordón de seguridad”, ejemplificó.
Por último, Cococcioni se dirigió al personal del Servicio Penitenciario a quienes instó “a continuar capacitándose, seguir trabajando día a día con mucho sacrificio y en equipo para lograr una institución que sea el orgullo de Santa Fe y del país en la recuperación de privados de la libertad”.