Miércoles 13 de agosto de 2014
El gobierno provincial pone en marcha otra de las iniciativas que forman parte de la transformación del ex - Batallón N° 121: la licitación del proyecto urbanístico, que ocupará 5 hectáreas del predio. Se trata de un proceso de contratación que no tiene antecedentes, donde el Estado proveerá el terreno, mientras que el privado presentará una propuesta de desarrollo y ejecución del área residencial y, en paralelo, realizará las obras de reconversión de la zona denominada “Cordón Ayacucho” (uno de los asentamientos irregulares más populosos de la ciudad, donde se estima que viven unas 1300 familias).La apertura de ofertas está fijada para el jueves 30 de octubre, a las 12, en el Salón Blanco de la sede del Gobierno en Rosario. Antes, el 26 de setiembre se realizará una audiencia pública para incorporar las recomendaciones de los vecinos e instituciones de la ciudad al pliego.
"La puesta en valor de estas 30 hectáreas representa una oportunidad única y un desafío hermoso para la ciudad y para la provincia", consideró el gobernador Antonio Bonfatti, y agregó: “Va a marcar un antes y un después para la zona sur y para toda Rosario".
Al respecto, recordó que en el predio “convivirán empresas de base tecnológica, escuelas primaria y secundaria, servicios, comercios, comisaría, un museo del deporte, un gran parque para uso colectivo, viviendas para sectores medios, un espacio para la memoria y, a su vez, todas las inversiones volcadas en este proyecto contribuirán a mejorar las condiciones de los barrios vecinos”.
En la misma línea, el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, señaló que “el avance de los proyectos involucrados -tanto el desarrollo del área residencial dentro del predio como la reconversión del Córdón Ayacucho-, nos va a permitir ir mejorando las condiciones de urbanización de toda la zona, abrir nuevas calles y resolver la accesibilidad de servicios”, precisó.
ÁREA RESIDENCIAL
El pliego de bases y condiciones de la licitación sigue los lineamientos de la ordenanza oportunamente aprobada por el Concejo Municipal, que fijó un índice de ocupación del suelo de 0,4. Se permitirá la construcción de viviendas en 5 hectáreas del predio.
Se admitirán edificios de hasta 13 metros de altura (planta baja y 3 pisos), con posibilidad de llegar a 27 metros (7 plantas) en los frentes del parque. Asimismo, podrá tener uso comercial hasta un 20% del total de las unidades en planta baja.
Dentro de la propuesta, los oferentes deberán incluir la apertura de 8 calles que conforman el área residencial: Gutiérrez (desde Buenos Aires a Ayacucho), Benito Juárez (desde Ayacucho a Las Heras), Ibáñez (desde Ayacucho a Ing. Huergo), Bermúdez (desde Ibáñez a Esteban de Luca), Las Heras (desde Ibáñez a Esteban de Luca) y 3 calles internas más (desde Ibáñez a Benito Juárez).
Una vez con las ofertas presentadas, se evaluarán las mismas en base a criterios de calidad de las viviendas.
CORDÓN AYACUCHO
El otro capítulo del proceso tiene que ver con la concreción del proyecto de reconversión del "Cordón Ayacucho", un asentamiento irregular de la zona sur donde hoy se estima que viven 1.320 familias.
La propuesta de intervención comprende la apertura de 10 calles, con la consiguiente provisión de infraestructura (regularización de los servicios de agua, luz y gas; desagües cloacales y pluviales; cordón cuneta, asfalto, veredas y alumbrado público) y regularización dominial.
PLAN DE RECONVERSIÓN
Este proceso se enmarca en el desarrollo del master plan para el predio, que abarca 30 hectáreas. En la actualidad, avanza la remodelación de la primera de las tres naves del “Área Tecnológica Nodo Rosario”, un espacio de 4.800 m2 donde se radicarán 17 empresas seleccionadas en la convocatoria 2013.
A su vez, están en análisis las ofertas económicas presentadas para la restauración y refuncionalización del edificio N° 2 ubicado en el predio, que será intervenido para el funcionamiento de la Dirección General de la Policía de Investigaciones de la provincia. El presupuesto oficial de los trabajos asciende a 19 de millones de pesos.
En tercer lugar, el 15 de agosto próximo se conocerán las ofertas para la construcción del edificio que albergará el Museo del Deporte, que se levantará en la zona de la intersección de las calles Ayacucho y Juan M. Gutiérrez. Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de 58 millones de pesos.
La transformación integral del ex - Batallón 121 contempla, además, un parque de 15 hectáreas y la Biblioteca del Bicentenario, así como la apertura de calles.