Miércoles 13 de agosto de 2014
El gobierno provincial entregó este martes los fondos que permitirán iniciar una obra de urbanización de 490 lotes en la ciudad de Reconquista, en el marco del programa "Mi Tierra, Mi Casa". Lo hizo en el Teatro Español de dicha localidad, donde también 107 vecinos de la Región 1 recibieron la escritura de su vivienda.En la oportunidad hubo lugar para la entrega de aportes destinados a continuar las tareas de mejora que se vienen desarrollando en el barrio Fonavi Pucará.
"Tal como nos pidió el gobernador Antonio Bonfatti, estamos visitando nuevamente la ciudad de Reconquista con buenas noticias", saludó el director provincial de Vivienda y Urbanismo Pablo Ábalos, quien encabezó el acto junto al intendente local Jacinto Speranza.
El funcionario provincial destacó que "desde esta gestión estamos trabajando fuertemente en facilitar el acceso al lote propio, por eso lanzamos el programa Mi Tierra, Mi Casa. Estamos convencidos de que este es el camino a seguir".
Ábalos entregó a Speranza un cheque por 1.102.739,85 pesos, que representa el 15 por ciento del presupuesto destinado a urbanizar un terreno que generará 490 lotes con servicios. Dicho predio fue adquirido recientemente por el gobierno provincial con este destino.
Las parcelas serán destinadas a familias que hoy no poseen ni lote ni vivienda propia. La inversión total para esta iniciativa está estimada en 8,5 millones de pesos, entre lo que demandará la obra y el costo del terreno.
Seguidamente, el director provincial de Vivienda y Urbanismo le hizo llegar a Speranza un cheque por 105.926,78 pesos, para continuar ejecutando mejoras en la Torre 3 del complejo Fonavi Pucará.
Asimismo, se entregó al consorcio "Agrupada 10" del mismo barrio un aporte por 13.562,50 para finalizar las obras de mejoramiento en dicho edificio, en el marco del programa de Esfuerzo Compartido para el Mejoramiento Barrial.
ENTREGA DE ESCRITURAS
Durante la actividad, también hubo espacio para que los funcionarios provinciales, acompañados por el intendente y el senador departamental Orfilio Marcón, entreguen 107 títulos de propiedad a familias de la Región 1 -nodo Reconquista-.
En la oportunidad, recibieron escrituras vecinos de Reconquista, Calchaquí, Las Garzas, Malabrigo y Villa Guillermina.
EL PROGRAMA MI TIERRA, MI CASA
Este programa de carácter estratégico promueve el acceso al suelo urbanizado y vivienda por parte de sectores que hoy encuentran dificultades para acceder a una solución habitacional, con valores muy por debajo de lo que ofrece el mercado.
En tal sentido, y a través de sus áreas con competencia específica, la Secretaría de Estado del Hábitat realizó un proceso de identificación de suelo vacante en las cinco regiones del territorio provincial y de las obras de infraestructura y servicios necesarias para su urbanización, con miras a disponer de lotes con servicios básicos, de precios accesibles y con esquemas de financiamiento adecuados a la realidad de diferentes sectores de la población que no cuentan con vivienda propia.
En este marco se inscriben los convenios de gestión asociada de urbanizaciones formalizados con diferentes localidades de la provincia y que procuran disponer de una amplia oferta de lotes con servicios básicos que puedan ser asignados a la población mediante sorteo público, para luego incorporarlos a diferentes modalidades de acceso a financiamiento y construcción de vivienda individual o colectiva.
Asimismo, Mi Tierra, Mi Casa contempla otras herramientas que hacen a la temática del hábitat, en concordancia con la visión más amplia e integral del tema que inspiró la creación de la Secretaría de Estado en diciembre de 2011.