Martes 5 de agosto de 2014
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia Julio Genesini, encabezó en la ciudad de Coronda el acto de cierre de los cursos de capacitación laboral impulsados por la cartera laboral santafesina.La actividad se desarrolló en el Salón de la Cultura de la Mutual de Socorros Mutuos de la localidad, y durante la jornada se procedió a la entrega de los certificados de fin de curso a los jóvenes que realizaron los talleres de formación de oficios.
En este marco, el ministro Genesini sostuvo: "estamos muy satisfechos porque en ese certificado está el símbolo de todo el esfuerzo de los capacitadores que vienen y que se esmeran por transmitir sus conocimientos, y por el esfuerzo de quienes asisten a los cursos, que en muchos casos quizás tengan que ir sacando tiempo a sus actividades para poder capacitarse y aprender".
Además, participaron del encuentro, el intendente de Coronda, Cristian Bortolotto; la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat; el director de Trabajo Decente, Juan Cruz Gimenez, junto a otras autoridades locales.
"Nosotros sabemos que es difícil la situación pero también sabemos que a medida que avanzamos en este camino se van abriendo puertas, porque sabemos cada uno el derecho de ganarse el sustento en este país y de poder alimentar a sus hijos con su trabajo, y creemos que todos los que se han sumado a este proyecto es precisamente porque en el fondo aspiran a poder desenvolverse y crecer con su trabajo", finalizó Genesini, ante un salón colmado por las familias y amigos de los egresados.
Por su parte, el intendente municipal, Cristian Bortolotto, expresó que "siempre nos preocupó poder ir encuadrando las distintas posibilidades de trabajo digno, de un trabajo serio, de un trabajo con una participación que, de la mano del Gobierno Provincial hoy se está haciendo realidad. El deseo es que esta primera parte se pueda transformar en una segunda etapa, creemos que tenemos que brindar las herramientas indispensables para que una sociedad sea más justa".
Cabe señalar que previo al inicio del acto, Genesini, junto a la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat y el intendente de Coronda, recorrió las instalaciones del Centro Comunitario "Nuestra Señora de Guadalupe" refaccionado por los alumnos durante el curso de albañilería y de instalaciones eléctricas; además se expusieron los trabajos realizados en el marco de los talleres de carpintería y reparación de bicicletas. Al finalizar la entrega de certificados se invitó a los presentes a degustar productos realizados por los alumnos en los talleres de panificación, pastelería y conservas.
LOS CURSOS
La iniciativa se desarrolló en los barrios Basualdo, Vivero, Los Paraísos y Km 427, ubicados en los márgenes de la ciudad. Allí se llevaron adelante capacitaciones en panificación, carpintería, albañilería, en instalaciones eléctricas domiciliarias, reparación de bicicletas, peluquería, producción de conservas y pastelería.
De los talleres, que tuvieron una duración de 5 meses, participaron más de 50 jóvenes y adultos sin ocupación.
AGENDA DE TRABAJO DECENTE
El gobierno de Santa Fe asumió su compromiso con la promoción del trabajo decente por considerar que es un elemento integrador en la búsqueda del bienestar social para la construcción de una sociedad productiva, desarrollada y equitativa.
En marzo de 2008, la provincia suscribió con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina un Memorando de Entendimiento para la elaboración e implementación de una Agenda Provincial de Trabajo Decente en Santa Fe, cuyos objetivos prioritarios son: alcanzar el trabajo registrado y formal para todos los trabajadores santafesinos; lograr condiciones sanas y seguras para preservar la vida y la salud psicofísica de los trabajadores; promover la igualdad de oportunidades y trato en el ámbito laboral; prevenir y erradicar el trabajo infantil y las peores formas de trabajo adolescente; garantizar la universalidad, integralidad y mejora de la cobertura de la seguridad social para los trabajadores del ámbito público.