santafe.gob.ar/noticias

Entregaron equipamiento audiológico a hospitales de Reconquista y Villa Ocampo

Los elementos se utilizan para el diagnóstico temprano de la hipoacusia. Además, se entregó un aporte económico a una ONG de Fortín Olmos.

Salud Entrega al hospital Central Reconquista.

Martes 5 de agosto de 2014

El Ministerio de Salud provincial, entregó dos potenciales evocados auditivos automatizado a los Hospitales Central de Reconquista y de Autogestión de Villa Ocampo. Los elementos entregados son de última generación y sirven para el diagnóstico temprano de la hipoacusia.

Los mismos fueron entregados por los coordinadores del Nodo de Salud Reconquista – Región 1, Raúl Medina y Zulema Furrer al director del Hospital Central Reconquista "Olga Stucky de Rizzi", Roberto Ceballos y la fonoaudióloga a cargo, María Cecilia Sander. Mientras que por el Hospital de Villa Ocampo lo recibió director de la institución, Rubén Godoy.

En ese marco, el coordinador Nodal de Salud, Raúl Medina, señaló que "estos potenciales evocados auditivos automatizados contribuyen a reforzar el equipamiento de la Red de Audiología en la provincia de Santa Fe”

Además, explicó que "la detección e identificación temprana en los niños que presentan hipoacusias, ofrece la posibilidad de una intervención terapéutica a fin de lograr el máximo desarrollo de la capacidad que incrementará el potencial para la adquisición del habla y del lenguaje. Ambos son determinantes en el desarrollo, consolidación y mantenimiento de numerosos aspectos del conocimiento y desenvolvimiento humano. De esta manera se minimizarán las secuelas que la hipoacusia o sordera producen en el niño que la padece".

RECONOCIMIENTO

En la oportunidad, ambos coordinadores de Salud del Nodo, Medina y Zulema Furrer, juntamente con el coordinador de la Región 1, Sergio Rojas, y el referente de Discapacidad de la Región, Gustavo Quiroga hicieron entrega a la ONG Asociación Nueva Esperanza de la localidad de Fortín Olmos de un subsidio no reintegrable, de la Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad por un monto de 43.303,10 pesos destinado a la adquisición de mobiliario, materiales de construcción y pago de mano de obra de la refacción del inmueble en el que funciona la asociación.

“La Asociación Nueva Esperanza de Fortín Olmos, inició sus actividades el 12/09/2004, como entidad sin fines de lucro, con el objetivo de trabajar sobre la detección temprana de patologías y su rehabilitación, en niños y jóvenes con discapacidad psicofísica, promoviendo el máximo desarrollo de las potencialidades, además de acompañar sus entornos familiares primarios y ampliados", destacó Quiroga.

Asimismo, sostuvo que "representan el único centro en esta región de la Cuña Boscosa a la que concurren jóvenes que necesitan ofertas específicas de atención y acompañamiento. En la actualidad han analizado la urgencia de crear la modalidad de Centro de Día, perfil que la comisión directiva ha evaluado con responsabilidad, entendiendo que cuentan con la planta de profesionales, siendo necesario realizar adaptaciones edilicias y equipar alguna de las instalaciones, lo que ha motivado la gestión del subsidio".

Al finalizar las entregas, Rojas destacó la relación con la Asociación Nueva Esperanza, cuya referente es Silvia Vázquez, remarcando “el trabajo que se viene realizando entre lo público y lo privado, en este caso específico, junto a esta importante institución de Fortín Olmos que hace años viene trabajando, no solo para los habitantes de esa localidad sino para los de gran parte del departamento Vera".

                                               

Noticias relacionadas