santafe.gob.ar/noticias

Trabajo firmó un convenio para la capacitación laboral en Nelson

Permitirá que jóvenes y adultos desocupados participen en cursos de soldadura, costura y diseño, cuidado de personas y agroalimentos. Luego de la firma, el ministro Genesini visitó los frigoríficos Sur Nelson SRL y Friar S.A.

Trabajo, Empleo y Seguridad Social El ministro de Trabajo y Seguridad Social junto a la subsecretaria de Trabajo Decente y la presidenta comunal de Nelson, María Cecilia Ayala, durante la firma del convenio

Lunes 4 de agosto de 2014

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, firmó un convenio con la presidenta comunal de Nelson, Maria Cecilia Ayala, que tiene por objetivo brindar capacitación  en soldadura, costura y diseño, cuidado de personas y agroalimentos. Los cursos tendrán una duración de tres meses y estarán destinados a jóvenes y adultos sin ocupación.

Del acto, que se llevó a cabo  en la emblemática Casa Atuch, sede del Centro de Formación, Arte y Cultura de la localidad de Nelson, participaron además la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat junto a funcionarios de la comuna de Nelson. 
 

ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS 

Durante el acto, el titular de la cartera laboral manifestó que “estos convenios nos dan la posibilidad de llevar adelante los objetivos de la agenda de trabajo decente. Uno de ellos es ampliar las bases de la empleabilidad sobre la base de la capacitación y esto no lo puede llevar adelante el Ministerio de Trabajo en soledad. Hay que articular con las autoridades políticas locales porque este programa apunta a ir generando capacitación sobre la base de las necesidades de cada localidad. Es un programa que se adapta a cada realidad. 

“Queremos seguir en esta línea y avanzar en esa dirección, hoy sabemos que cualquier trabajo necesita una capacitación. Tal vez en otras épocas con un poco de ingenio o ganas se conseguía un trabajo, ahora de una u otra manera cada vez se exige más especialización y mayor capacitación.

Todos tenemos que involucrarnos en esto, por eso creo que son muy importantes estos pasos que estamos dando y que nos abren la posibilidad de seguir trabajando juntos en un futuro”, finalizó Genesini. 

RESPUESTA A UNA DEMANDA

En ese sentido, la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat, destacó que “cada uno de estos cursos, en el recorrido que hemos realizado, son muy pedidos y muy solicitados en toda la provincia.

Lo que nos va marcando que este es uno de los caminos que hay que fortalecer y seguir para  continuar promoviendo la inserción laboral. Son gratuitos, abiertos a la comunidad y  tienen un gran nivel por las herramientas con las que cuentan y por el profesionalismo de sus capacitadores”. 

Por su parte, la presidenta de la comuna, María Cecilia Ayala, manifestó que “estamos muy agradecidos y contentos. Estos cursos son muy importantes para la zona. El curso de agroalimentos está pensado para engarzarlo con lo que realiza la Escuela Nº 341 de la localidad. Esta es una zona de lechería y de mucha actividad agropecuaria por eso empezamos con estos cursos pero seguramente vamos a ir avanzando en otros temas”.  
 

DETALLES DE LOS CURSOS

El programa a desarrollarse está orientado a brindar a esa localidad y zona aledaña la posibilidad de acceder a cursos de formación y capacitación que permitan incrementar las oportunidades en el marco laboral de jóvenes, mujeres y hombres en un oficio para así insertarse laboralmente y ampliar su calidad de vida desde lo que ellos puedan generar.

Para el desarrollo de los cursos la cartera laboral aportará 57 mil pesos para la compra de materiales y financiar el pago a los docentes que estarán encargados de brindar las capacitaciones.

VISITA A FRIGORIFICOS

Genesini junto a  la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat, la presidenta comunal de Nelson y representantes del Sindicato de Empleados de la Carne,  mantuvieron un encuentro con los directivos del frigoríficos Sur Nelson SRL, empresa local que produce chacinados, con una trayectoria más de 50 años y pertenece a la familia Cervera. 

La comitiva se trasladó luego a las instalaciones del frigorífico Friar S.A.– empresa del grupo Vicentin– donde fueron recibidos por  el gerente general de la empresa, Gerardo  Ramseyer y el gerente comercial de la planta, Hugo Correnti. En la actualidad la planta emplea a 400 trabajadores para la producción de cortes y recortes enfriados y congelados de carne vacuna. 

En ambos encuentros se plantearon las problemáticas del sector, la necesidad de la implementación de una política a largo plazo que fortalezca la industria y se acordaron nuevos encuentros para profundizar el diálogo entre todos los actores que tienen ingerencia en las problemáticas planteadas.   

Noticias relacionadas