Viernes 1 de agosto de 2014
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) sumó a la comuna de Pavón, perteneciente al departamento Constitución, a la red de trabajo del organismo, tras la firma del convenio de complementariedad N° 152.Este acuerdo implica la incorporación de la totalidad de los pobladores de esa localidad a la Red (más de 2000). Con esto ya el 98 por ciento de los santafesinos se están beneficiando con las políticas de Buenas Prácticas de producción, manufactura, transporte, comercialización y consumo de alimentos.
El convenio fue rubricado en la sede de la Assal, por su secretario y el director provincial, Marcos Monteverde y Raúl Samitier; y el presidente comunal, José Antonio López.
A partir de la rúbrica de este convenio, dicha comuna creará un área de alimentos para propiciar la articulación y colaboración con la provincia.
En la oportunidad, Monteverde recordó que la iniciativa “se sostiene sobre la base de un sistema de gobierno electrónico, que facilita el proceso”.
“Esta gestión implica una reducción de los tiempos en la realización de trámites”, para lo cual “las empresas y particulares cuentan con la posibilidad de realizar gestiones online. Así en 72 horas consiguen su objetivo y siempre desde su localidad de origen”, resaltó el titular provincial de la Assal.
Por último, Monteverde consideró este avance como “un logro de todos y, fundamentalmente, del compromiso y sentido de pertenencia de los equipos técnicos y administrativos que asumieron el rol protagónico del organismo, reconocido como modelo en el país y por distinción de la OPS como referente en Las Américas”.