Jueves 17 de julio de 2014
El Ministerio de Seguridad precisó que mañana es el último día que tiene la Policía para realizar la votación de los representantes de la fuerza de seguridad (el otro es seleccionado por la Jefatura de Policía de Provincia), quienes son elegidos por sus propios compañeros mediante el voto secreto, obligatorio, igual y universal; y que integrarán los jurados para los ascensos 2012.Esta elección forma parte del proceso que el Ministerio de Seguridad lleva adelante para realizar el concurso de ascensos policiales correspondientes al año 2012 y también para el 2013.
Por primera vez en la historia el ascenso del personal de la fuerza de seguridad será mediante concurso y con un jurado integrado mayoritariamente con miembros externos a la Policía, dejándose de lado las juntas de calificaciones.
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, remarcó el ejercicio del proceso eleccionario para la designación de un representante de la fuerza para los jurados. “La elección del miembro policial se realiza a través del voto universal, secreto y obligatorio; lo que constituye un ejercicio de participación democrática inédito en el marco de una institución policial”.
El ministro recordó también que esta forma de elección se utilizó para la designación de los integrantes de la mesa central de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo en el mes de abril.
En cuanto a la participación hasta el momento, y en virtud de los sobres que se van recibiendo en el Tribunal Electoral, el titular de la cartera de seguridad sostuvo que "estaríamos acercándonos a un promedio normal, propio de una elección general".
Por último, Lamberto reiteró la invitación para que todos aquellos efectivos policiales que aún no votaron, puedan hacerlo en el transcurso de mañana. “Es importante que todos los agentes puedan sufragar, puesto que de esta manera están ejerciendo su derecho a elegir a quien después va a formar parte del jurado que decidirá sobre sus propios ascensos”, afirmó.
ELECCIÓN
Cada integrante de la Policía recibió en su puesto de trabajo un sobre con un instructivo sobre el proceso electoral, una boleta única con todos los nombres de los representantes en condiciones de ser elegidos por agrupación y un sobre donde depositar su voto.
La votación se hace mediante correo postal. De manera que en la boleta recibida cada policía va a marcar al candidato de su preferencia según el agrupamiento al que corresponde su jerarquía, luego introducirá el voto en el sobre que le entregó el Ministerio de Seguridad y lo despachará desde cualquier oficina de Correo Argentino sin costo alguno.
Como el voto es obligatorio quienes no puedan justificar la no emisión del mismo serán pasibles de sanción, tales como no poder presentarse a futuros concursos de ascensos si no sufraga en más de una ocasión.
Todos los sobres van a la ciudad de Santa Fe donde realizará el escrutinio el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, en el Tribunal Electoral. Es un acto público donde podrán asistir los candidatos y todos aquellos que deseen ir.
CONCURSOS
Los ascensos por concurso 2012 tuvieron su primera etapa entre octubre y diciembre del año pasado, cuando 4.500 policías realizaron un curso de carácter obligatorio y online dictado por el Instituto de Seguridad Pública (ISeP).
Los antecedentes de cada uno de los que aprobaron esa instancia fueron chequeados por la Dirección Provincial de Recursos Humanos para descartar cualquier tipo de inhabilitación sobre el concursante.
Así de 4.500 personas que aprobaron, unas 4.200 están en condiciones de continuar en el concurso –algunos casos se siguen analizando ante presentaciones puntuales- y pasar a la siguiente etapa que consiste en inscribirse a través de un formulario online que se habilitará oportunamente.