santafe.gob.ar/noticias

El programa Raíces avanza en poblaciones de la Región 1

Se suscribieron acuerdos con los gobiernos locales de Romang, Alejandra y Colonia Durán.

Cultura Logo del programa.

Lunes 7 de julio de 2014

El director Provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, se reunió con presidentes comunales y autoridades de Alejandra, Colonia Durán y Romang, localidades donde se implementa el programa “Raíces, Red de Arraigo, Inclusión y Cooperación”, con el objeto de comenzar a definir las capacitaciones productivas de la segunda etapa del programa.

Durante la recorrida, Garibaldi explicó que el objetivo de las visitas fue “interiorizarse sobre las actividades productivas de cada una de las localidades para orientar los encuentros de capacitación hacia necesidades concretas de cada zona”.

En este sentido añadió que la intención del Gabinete Joven es que los emprendimientos productivos pensados por los jóvenes puedan ser sustentables y sostenibles en el tiempo de acuerdo a las posibilidades de comercialización de la localidad donde serán llevados adelante.

Por último, el funcionario destacó la predisposición de los gobiernos locales para trabajar coordinadamente en el fomento del arraigo y para avanzar en los objetivos que guían el programa.

ALEJANDRA

La recorrida comenzó en la localidad de Alejandra -Región 1-, donde Garibaldi fue recibido por el vicepresidente comunal, Martin López. De acuerdo a las expresiones del funcionario local, las actividades de esa población giran en torno a la cría de animales pequeños y la producción de arroz. No obstante añadió que hay experiencias en producción de dulces, confección de artesanías e indumentaria en cuero.

“Estamos trabajando para poder fortalecer el turismo y tenemos una experiencia en acuicultura con la cría de Pacú. Queremos que los jóvenes puedan tener su emprendimiento y su proyecto de vida”, enfatizó López.

COLONIA DURÁN

El siguiente destino fue Colonia Durán -Región 1-, donde René Reniero, presidente comunal de la localidad, comentó las acciones que se están realizando desde la comuna para acompañar a los participantes del programa. “Raíces nos parece una experiencia muy buena porque vemos que los jóvenes se involucran y se trabaja no sólo en los emprendimientos sino también en el arraigo y cuestiones identitarias”, expresó.

En cuanto a los posibles emprendimientos, Reinero comentó que desde la comuna se realizó un sondeo sobre los intereses. “La creación de una huerta, cría de pollos, y productos de panadería fueron algunas de las posibilidades planteadas”, expresó.

ROMANG

La recorrida culminó en Romang -Región1-, donde Garibaldi fue recibido por el presidente comunal, Víctor Debloc. El funcionario local se mostró optimista con el desarrollo del programa y comentó que los jóvenes poseen muchas expectativas.

“Esperamos que Raíces llegue a feliz puerto y que los participantes puedan despejar sus dudas, conocer herramientas e incorporar habilidades para el trabajo. Me parece que viene muy bien”, añadió.

Por último, destacó la importancia de pensar en líneas productivas que puedan ser sustentables para la localidad, al tiempo que comentó que desde la comuna se está realizando un relevamiento en este sentido.

MÁS DE 600 JÓVENES

En su edición 2014, el programa Raíces se lleva adelante en 15 localidades del corredor de la Ruta 1 y el departamento Vera. Se trata de Los Laureles, Colonia Duran, Romang, Alejandra, La Gallareta, Margarita, Calchaquí, San Javier, Colonia Mascías, Saladero Cabal, Helvecia, Cayastá, Santa Rosa de Calchines, Arroyo Leyes y San José del Rincón,

Desde el mes de marzo, más de 600 jóvenes participan de las distintas instancias de encuentro a través de las cuales recorren un camino que se propone generar oportunidades de desarrollo social, productivo y cultural, como también construir y valorizar la identidad y cultura local y regional.

Raíces es un programa interministerial que llevan adelante los ministerios de la Producción, de Innovación y Cultura, y de Desarrollo Social, y el Gabinete Joven de la provincia, junto con INTA y los gobiernos locales.

Durante todo el año, de la mano de talleristas capacitados, se promoverá el protagonismo juvenil, la construcción de ciudadanía, la emancipación, el fortalecimiento de competencias -personales y profesionales- y el arraigo regional.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas