santafe.gob.ar/noticias

Importante inversión estatal en instituciones de adultos mayores de las regiones 1, 2 y 3

Se firmaron 64 convenios. El acto se realizó en Santa Fe.

Igualdad y Desarrollo Humano Acto de firma de convenios.

Jueves 3 de julio de 2014

El Ministerio de Desarrollo Social firmó este miércoles convenios vinculados a adultos mayores con municipios y comunas de las regiones 1, 2 y 3. El acto estuvo presidido por el vicegobernador Jorge Henn y la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y tuvo lugar en La Redona (Rivadavia y Belgrano, en la ciudad de Santa Fe).

Se firmaron 64 convenios por 3.609.800 pesos, entre el gobierno provincial y municipios, comunas y SAMCos. El pasado viernes se realizó un acto similar en la ciudad de Rosario donde se formalizaron los acuerdos con instituciones de las regiones 4 y 5. De esta manera, el Gobierno provincial culminará con la firma de 94 acuerdos lo que implicará una inversión total de más de 5.000.000 de pesos dirigidos a la protección integral de adultos mayores.

También estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Políticas Sociales, Joaquín Blanco; la subsecretaria de Innovación en Gestión Social, Silvina Boschetti; y el director provincial de Adultos Mayores, Santiago Seghesso.

En su discurso Bifarello expresó que “no concebimos que el gobierno provincial deba llegar solo al territorio, tenemos la obligación de reconocer todo lo que propia sociedad tiene en cada una de las localidades y apoyar esas tareas que surgen desde abajo hacia arriba; y en este punto estamos. Ésta es la red de trabajo que nosotros queremos impulsar con aquellas organizaciones que trabajan bien”.

Asimismo, agregó: “insistimos en nuestro compromiso de continuar trabajando por nuestros adultos mayores, habla bien de una sociedad el valor que le damos a nuestros abuelos. Tenemos que recuperar valores que se han ido perdiendo en nuestra sociedad, y uno esos valores es la importancia de la palabra, de la experiencia, del cuidado y el protagonismo de nuestros mayores.”

“Tenemos que volver a leer esa realidad, porque tenemos que acompañar a nuestros adultos mayores en sus últimas etapas para que puedan seguir integrándose y seguir aportando a nuestra sociedad. Seguir integrándose también significa cruzarse con los jóvenes y con los niños, y que podamos hacer verdaderas políticas sociales integrales”, finalizó.

Por su parte, Blanco destacó “la importancia que tiene la actividad que realizan las instituciones todos los días por nuestros adultos mayores. Detrás de cada convenio hay ciudadanos santafesinos que están siendo cuidados y reciben atención y les son consagrados sus derechos a través de la acción concreta y diaria de personas de la comunidad que se encargan de estas tareas. Y que muchos lo hacen por un convencimiento personal y por una tarea voluntaria de entender que en el cuidado del otro hay una sociedad mejor, sea de la edad que sea hay una posibilidad concreta de vivir en una sociedad integrada”.

SISTEMA PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES

La provincia de Santa Fe posee hogares oficiales y refuerza la cobertura regional a través de convenios con instituciones con y sin fines de lucro. Actualmente al sistema lo integran las 19 residencias oficiales más instituciones de alojamiento que se suman a partir de convenios con 47 municipios y comunas, 25 Samcos y 66 con asociaciones civiles.-

Noticias relacionadas