santafe.gob.ar/noticias

Barranquitas: cuatro ofertas para la Costanera de la Reserva Natural del Oeste

Las obras de urbanización en el límite oeste de la ciudad de Santa Fe comprenden la nivelación de manzanas y calles, y la construcción de un tramo de desagüe pluvial.

Obras Públicas Acto de apertura de sobres en Barranquitas.

Miércoles 18 de junio de 2014

El vicegobernador Jorge Henn encabezó esta martes en Santa Fe la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución de  una calle de cierre de trama, relleno y desagües pluviales en el barrio Barranquitas sur de la ciudad de Santa Fe, cuyo presupuesto oficial es de 5.500.000 pesos.

Los trabajos de relleno y alteo se realizarán en la denominada Costanera de la Reserva Natural del Oeste, frente al reservorio del río Salado, desde calle Iturraspe a Luciano Molina, en el barrio Barranquitas de Santa Fe. La obra comprende la nivelación de las nuevas manzanas y calles, mediante el relleno del sector bajo existente entre el antiguo terraplén de defensa y el lago reservorio, ubicado más hacia el oeste del sector. Además, se construirá un tramo de desagüe pluvial.

El acto se realizó en el jardín municipal de Barranquitas Sur y contó con la participación del intendente José Corral, los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Obras Pública y Vivienda, Julio Schneider; el senador Hugo Marcucci; el secretario de Obras Públicas y Recursos Hídricos del municipio, Roberto Porta, e integrantes del Movimiento “Los Sin Techo”, de las asociaciones Vecinal Barranquitas Sur y Civil “La Bandera de los Humildes”, entre otras autoridades provinciales y municipales.

“Tenemos la firme decisión de seguir avanzando, junto con el intendente Corral y los vecinos, con este tipo de obras y continuar mejorando la ciudad”, señaló Galassi, al tiempo que recordó: “A principios de año anticipamos en este mismo lugar la intervención integral en barrios que la provincia y el municipio pondrían en marcha en forma conjunta y hoy estamos dando un paso concreto con esta obra”.

En ese marco, el ministro añadió: “Hace unos meses inauguramos aquí enfrente la obra de iluminación y en los primeros días de julio vamos a estar abriendo los sobres para invertir más de 30 millones en el Fonavi San Jerónimo, del barrio Centenario. Por este camino, también vamos a seguir con el Programa Mi Tierra, Mi Casa, que plantea la urbanización de tierras para poder construir viviendas y dar respuestas a los santafesinos”.

“Estos proyectos se suman a las obras que estamos encarando como en Coronel Dorrego, Alto Verde y en tantos otros lugares de Santa Fe, ratificando la decisión de tener mejores barrios y mejorar la convivencia en toda la ciudad”, concluyó Galassi.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

En tanto, el ministro de Obras Pública y Vivienda destacó “la importante inversión realizada desde la provincia para realizar junto con el municipio una serie de obras que van a ir cambiando la fisonomía de esta zona para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Por su parte, el intendente Corral señaló que “la zona del oeste de la ciudad fue olvidada por mucho tiempo, soportó la inundación de 2003 y los efectos de la lluvia en 2007. Hoy estamos cumpliendo muchos sueños, con lo es este proyecto, que se transforma en una realidad y que esperamos iniciarlo prontamente”.

“En pocos años –continuó–, vamos a tener el oeste jerarquizado con un nuevo frente de la ciudad, con oportunidades de vida digna para su gente”. Y destacó la “decisión política del gobernador Antonio Bonfatti y el trabajo de todos los ministros para hacer entre todos una Santa Fe mejor”.

OFERTAS

En la oportunidad hubo cuatro oferentes: Inar Vial SA con una oferta de 6.819.024,14 pesos; Milicic SA, con 6.764.915,61 pesos; Ponce Construcciones SRL, con una propuesta de 6.811.002,45 pesos y EFE Construcciones de Carlos Fierro, con 6.524.000 pesos.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • 2014/06/2014-06-17NID_207841O_1.mp3

    Descargar

Noticias relacionadas