santafe.gob.ar/noticias

Se realizó en Reconquista la Jornada de Rehabilitación Integral

La actividad estuvo destinada a a los equipos de salud del Nodo de la Región I.

Miércoles 11 de junio de 2014

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, llevó a cabo en la ciudad de Reconquista una Jornada de Rehabilitación Integral destinada a los equipos de salud del Nodo de la Región I.

La actividad tuvo lugar el viernes pasado y se realizó con el objetivo de discutir, consensuar, definir criterios de prevención y promoción de la rehabilitación integral en el ámbito público, como así también conocer los recursos con los que cuenta cada servicio para ponerlos así al servicio de la red de rehabilitación en pos de mejorar la atención a los usuarios del sistema.

La jornada tuvo lugar en la Casa del Bicentenario y participaron la directora de Inclusión para las Personas con discapacidad de la 1° Circunscripción, Gabriela Bruno, la directora general de igual temática, Alicia Segura, el referente de Inclusión para Personas con Discapacidad del Nodo Reconquista, Gustavo Quiroga, y los coordinadores de Nodo, Zulema Furrer y Raúl Medina, entre otras autoridades.

EQUIDAD, ACCESIBILIDAD Y GRATUIDAD

Desde la Subsecretaria de Inclusión indicaron que el sentido del encuentro fue “poder reflexionar y abordar la cuestión de la articulación de servicios y recursos, tanto sanitarios como sociales, para alcanzar la atención en rehabilitación mediante un sistema de redes”.

También explicaron que “durante la jornada de trabajo pudimos pensar sobre nuestras prácticas y responsabilizarnos por la delicada tarea de cuidar a los otros en el espacio de la salud pública, que se basa en los principios de equidad, accesibilidad, universalidad, integralidad y gratuidad”.

Las jornadas incluyeron un taller de prácticas donde los profesionales analizaron, por disciplina, sus perspectivas y problemas en relación a la rehabilitación. Posteriormente trabajaron en grupos interdisciplinarios sobre la jerarquización de problemas y propuestas de gestión para su resolución.

ESTRATEGIAS DE ABORDAJE Y POTENCIACIÓN DE CAPACIDADES

Con respecto a las estrategias de abordaje que se están llevando a cabo en esta materia, desde la Subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad mencionaron que la rehabilitación “se ha orientado a la recuperación de la funcionalidad orgánica a pesar de que existen secuelas irreversibles”, razón por la que se propone una práctica “que tenga como eje al sujeto, centrada en las necesidades, que posibilite su integración a las actividades de la vida cotidiana, potenciando sus capacidades”.

Además, se señaló que “todo proceso de rehabilitación, desde que se detecta o aparece una deficiencia hasta que se alcanza la integración social, comprende una secuencia de acciones diversas pero interdependientes”.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas