santafe.gob.ar/noticias

Desarrollo Social firmó convenios por más de 300.000 pesos con la Municipalidad de Reconquista

Para fortalecer los equipos de trabajo que abordan situaciones de niñez, adolescencia, familia y género y las políticas vinculadas a la economía social.

Género El secretario de Deportes y Recreación, Oscar Chabas, el secretario de Desarrollo Territorial, Roberto Zampani, el intendente de Reconquista, Jacinto Speranza, la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y el secretario de Desarrollo Social y Sal

Jueves 5 de junio de 2014

La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, firmó ayer dos convenios por 323.800 pesos con la Municipalidad de Reconquista para fortalecer los equipos de trabajo que abordan situaciones de niñez, adolescencia, familia y género y las políticas vinculadas a la economía social.

El acto tuvo lugar en la sede municipal y contó con la presencia del intendente, Jacinto Speranza, el secretario de Desarrollo Territorial, Roberto Zampani, el subsecretario de Articulación Institucional, Rubén Luchini, el subsecretario de Economía Social, Mauro Casella, el director de Desarrollo Social Región 1, Rafael Blanco, y funcionarios municipales.

En una primera instancia se rubricó el convenio del Programa de Fortalecimiento de la Economía Social, a través del cual el gobierno provincial otorga a la municipalidad $123.800 para el fortalecimiento de espacios colectivos de producción y comercialización, y la contratación de un promotor local de la Economía Social para el  fortalecimiento de un fondo rotatorio de crédito solidario con la finalidad de fomentar y sostener diferentes procesos asociativos de producción y comercialización.
Al respecto, la ministra expresó que “en una sociedad, que lamentablemente sigue siendo muy desigual, este tipo de convenios nos ayuda a impulsar oportunidades y alternativas que surjan de las realidades de cada localidad. Buscamos fortalecer el trabajo que responda a lo que cada familia sabe y puede hacer, y a lo que se puede producir y comercializar en ciudad".

Por su parte, el Intendente comentó que “con este  apoyo económico que nos brinda el gobierno provincial no solo vamos a dar continuidad a un circuito económico, sino también es un instrumento que nos permite hacer un seguimiento de aquellas familias que no tienen empleo o bien necesitan complementar su ingreso familiar”.

FORTALECER EL ÁREA DE NIÑEZ
Luego se firmó el convenio para el Fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de la niñez, adolescencia, familia y género, por un monto de $ 200 mil.  A través del mismo se propone brindar y garantizar atención integral a dichos sectores a partir de una gestión asociada y de colaboración entre las áreas de ejecución de políticas sociales. En este marco, se acuerda la necesidad de organizar y distribuir las competencias y responsabilidades específicas que corresponden a los niveles de ámbito local, regional y provincial.

“Este convenio permite que el municipio fortalezca su área de niñez y tenga equipos de profesionales que puedan dar una primer respuesta a situaciones que afrontan nuestros niños, niñas y adolescentes”, sostuvo Mónica Bifarello.

“La Ley de Niñez provincial Nº 12967 -explicó la ministra- indica que son los municipios y comunas quienes conforman el primer nivel y quienes deben atender las situaciones en las cuales se vulneran los derechos de los niños; por ejemplo maltrato físico, psicológico, abuso, trabajo infantil, abandono, y deserción escolar”.

Los convenios apuntan a que los gobiernos locales puedan contratar profesionales para crear equipos interdisciplinarios y puedan articular con la provincia para la atención de situaciones más complejas que impliquen intervenciones más profundas como toma de medidas excepcionales (alejamiento temporario del niño/a de su núcleo familiar), alojamiento en refugios, tratamiento sanitarios, etc.

En el marco del acto, el Municipio entregó 9 combos deportivos(pelotas de fútbol, vóley, handball, conos y soga elástica) a las diferentes escuelas en reconocimiento a su participación en la Caminata de Integración Aeróbica en el marco de la 25º Corrida Internacional  “Ciudad de Reconquista”.

OFRECIMIENTO DE CARGOS

También se realizó este miércoles en la ciudad de Reconquista el acto público de ofrecimiento de cargos del Régimen de Ingresos y Suplencias en los establecimientos asistenciales pertenecientes a la Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe.
Los postulantes escalafonados en los primeros lugares ingresarán a trabajar en Centros de Acción Familiar, Hogares dependientes de la Subsecretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia y Hogares dependientes de la Dirección Provincial de Adultos Mayores.

En esta oportunidad, sobre un total de 130 cargos ofrecidos en toda la provincia,  en la Región Nº 1 se ofrecieron cuatro cargos, tres para la ciudad de Reconquista y uno para la localidad de Vera.
Estos puestos fueron establecidos conforme a los Escalafones Definitivos de Ingreso, en el marco de la convocatoria y proceso de selección realizado por la Secretaría durante 2013. Dicho ofrecimiento se enmarca en el mecanismo establecido por el decreto 522/13 y es el resultado de un proceso de concurso público del cual participaron 15.000 personas de toda la provincia.