santafe.gob.ar/noticias

Entregan diplomas a jóvenes que finalizaron la capacitación laboral en barrio Yapeyú

El acto se realizará hoy a las 16 en el Centro de Formación para el Trabajo, ubicado en Avenida 12 de Octubre 9400 de la ciudad de Santa Fe.

Martes 27 de mayo de 2014

Esta tarde a las 16 se llevará a cabo la entrega de certificados de capacitación laboral en oficios a jóvenes del barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe. El acto será presidido por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y se realizará en el espacio de Cáritas para la formación laboral, ubicado en Avenida 12 de Octubre 9400.

En octubre de 2013 la cartera laboral firmó un acuerdo con la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares del Departamento La Capital y Cáritas Argentina para concretar una oferta integral de formación destinada a jóvenes y madres en situación de vulnerabilidad con problemas de inserción laboral, del cordón urbano oeste de la ciudad de Santa Fe.

El objetivo planteado fue desarrollar acciones adecuadas a las capacidades de los participantes, trabajando en articulación con distintos actores sociales del barrio Yapeyú y su zona de influencia.

Para su concreción, la federación y Cáritas propusieron cinco espacios de formación: peluquería, instalaciones sanitarias domiciliarias, auxiliar en corte y confección textil, instalaciones eléctricas domiciliarias y técnicas de tejido artesanal.

En las instalaciones cedidas por Cáritas (Centro de Formación para el Trabajo), ambas instituciones tuvieron a su cargo la organización de la capacitación. Para ello, la cartera laboral destinó 48 mil pesos que permitieron solventar parte de los gastos generales de la capacitación y compra de insumos.

 

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

En el marco de los objetivos y lineamientos establecidos en Agenda de Trabajo Decente (decreto N° 510/2008), y del Programa de Promoción de Igualdad, Trato y Oportunidades en el Trabajo, se planteó “mejorar y potenciar las posibilidades de inserción laboral a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, a través de cursos de formación laboral; promoviendo su desarrollo potencial creativo a través del aprendizaje de un oficio, para su reinserción en el ámbito del trabajo”.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas