Jueves 15 de mayo de 2014
De acuerdo a los datos publicados en el último informe de coyuntura económica publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec), los préstamos bancarios del sistema financiero al sector privado en la provincia disminuyeron su ritmo de crecimiento.“El informe de coyuntura, que da cuenta del comportamiento de los indicadores provinciales, destaca que, durante el último trimestre de 2013, los préstamos del sistema financiero al sector privado en Santa Fe crecieron menos de 5 puntos porcentuales por encima de los depósitos”, explicó el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares, mientras que “en el tercer trimestre del año pasado dicha diferencia era mayor a 10 puntos porcentuales”.
“En un trimestre, el crecimiento interanual de los préstamos bajó del 42 al 35 por ciento”, agregó Olivares, quien además sostuvo que “en solo cuatro departamentos se concentra el 75 por ciento de los depósitos y casi el 70 por ciento de los préstamos”.
En el informe de coyuntura, el Ipec realiza un pormenorizado abordaje de la situación económica internacional, nacional y provincial. A los fines de contemplar la diversidad de necesidades de los usuarios, el informe cuenta con una instancia de síntesis en la cual el lector puede visualizar los principales aspectos que en el resto del documento se abordan con mayor profundidad. Para ver el informe completo hacer CLIC AQUÍ.
DEPÓSITOS Y PRÉSTAMOS DEL SISTEMA FINANCIERO
“Según los datos publicados al cuarto trimestre de 2013, los préstamos otorgados por las entidades financieras en la provincia al sector privado crecieron un 35 por ciento interanual, mientras que los depósitos realizados por el sector privado en dichas entidades crecieron sólo el 30,4 por ciento”, detalló el director del Ipec, Jorge Moore.
“De esta manera –continuó el funcionario–, la mayor dinámica que venían demostrando los préstamo respecto a los depósitos se ha reducido. En tanto, en el tercer trimestre del año pasado, los préstamos observaban un crecimiento interanual del 42,3 por ciento, superando en 10,6 puntos porcentuales el crecimiento interanual de los depósitos (los cuales crecían por ese período a un 31,7 por ciento anual)”, agregó.
“En cambio, un trimestre después, los depósitos continuaron con similar ritmo interanual de crecimiento (30,4 por ciento), mientras que el crecimiento de los préstamos se redujo sensiblemente hasta un 35 por ciento interanual”, precisó Moore.
Por otro lado, el informe también contempla la distribución territorial tanto de préstamos como de depósitos del sector privado. Allí se destaca que en los departamentos Rosario, La Capital, General López y Castellanos se concentra el 77,6 por ciento de los depósitos.
En cuanto a los préstamos, los departamentos Rosario, La Capital, General López y General Obligado concentran el 69,7 por ciento de esas operaciones.
TEMAS DE ACTUALIDAD
Dentro del informe del Ipec, también se incluyen dos notas de interés sobre temas específicos de actualidad nacional e internacional. Una de ellas aborda el balance cambiario, balance de pagos e intercambio comercial argentino; la segunda nota, en tanto, aborda las tasas relevantes para la economía en materia de desempleo, actividad y empleo.-