Jueves 15 de mayo de 2014
El Ministerio de Innovación y Cultura lanzará, hoy en Helvecia, el Corredor Audiovisual Santafesino con la proyección del cortometraje “La Tierra sin mal” del realizador Diego Fernández, obra que resultara ganadora de la convocatoria 2012 de Espacio Santafesino, en la categoría cortometraje digital.La cita será a las 18 en la Sociedad Italiana (Fray Rossi 273), de Helvecia y estará presente, como invitado especial, el director del cortometraje.
También se proyectará el corto “La de blanco”, producción de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 333 de Helvecia. La entrada es libre y gratuita.
"LA TIERRA SIN MAL”
El cortometraje del realizador Diego Fernández “La tierra sin mal”, fue el corto ganador de la convocatoria 2012 de Espacio Santafesino en la categoría Cortometraje Digital.
La misma trata sobre un descendiente de los primitivos habitantes de nuestra región, los abipones, que inicia un viaje en busca de un lugar mítico. La historia de un viaje, por tierra y por las aguas de nuestro río.
RED CORREDOR AUDIOVISUAL SANTAFESINO
La Sociedad Italiana y el Club de Los Abuelos de Helvecia, al igual que otras 15 salas del territorio provincial forma parte de la Red Corredor Audiovisual Santafesino del Ministerio de Innovación y Cultura, cuya firma de adhesión al mismo, se llevó a cabo en febrero de este año.
Al adherirse a la Red, las salas reciben de parte del Ministerio, a través de la secretaria de Producciones, Industrias y Servicios Culturales, los contenidos audiovisuales de los programas Espacio Santafesino, Señal Santa Fe y otros programas de la cartera de Innovación y Cultura.
De esta forma, la Red de Corredor Audiovisual Santafesino se conforma como un espacio de integración sociocultural, ya que los adherentes se comprometen a promocionar, difundir y fomentar la circulación de producciones audiovisuales realizadas en el territorio provincial y otras regiones del país, garantizando el acceso de las comunidades a las obras, productos y creaciones audiovisuales de impronta e identidad local.
Los firmantes, reciben además, a través de los programas Espacio Santafesino y Territorio de Encuentros, asesoría en programación, producción, promoción y equipamiento y acompañamiento.