Lunes 12 de mayo de 2014
La ministra de Educación, Claudia Balagué, inauguró obras de ampliación y refacción en el Centro de Capacitación Laboral para Adultos (CECLA) N° 6607 de San Jorge, en el departamento San Martín.
La ceremonia se realizó en la sede del CECLA N° 6607, y de la misma participaron también el intendente Enrique Luis Marucci; la senadora provincial Cristina Berra; el director de coordinación de delegaciones regionales, Oscar Goicochea; la delegada de la Región VIII, Alicia Bello; y directivos de establecimientos escolares, entre otros.
En el marco de la habilitación formal de los nuevos espacios, Balagué indicó que “estos fondos de asistencia inmediata nos dan día a día enormes satisfacciones, porque vemos cómo avanzamos en educación: trabajamos en muchos aspectos en el ámbito educativo como cambios curriculares, la capacitación y la titularización docente. Pero cuando uno ve una obra es indefectible la satisfacción de ver en concreto el crecimiento de una institución educativa”.
En su mensaje, la titular de la cartera educativa destacó el crecimiento en la inversión en obras de infraestructura escolar, que “ya lleva en estos pocos meses del año más de 32 millones de pesos en toda la provincia”. También reconoció el esfuerzo y compromiso que realizan comunas, municipios, senadores y cooperadoras en el mantenimiento y reparación de edificios escolares.
En este sentido, Balagué manifestó: “Nos sentimos muy acompañados haciendo este trabajo de hacer crecer la educación en la provincia, especialmente en ámbitos como el CECLA donde se articula el mundo educativo y el mundo del trabajo que facilita la inserción laboral de jóvenes y adultos”.
Finalmente, la funcionaria provincial se refirió a la tarea que el Ministerio está realizando en la modalidad de capacitación en oficios: “Estamos desarrollando nuevas propuestas para el CECLA, porque queremos que se renueven y ofrezcan nuevas opciones para los jóvenes y adultos, estamos analizando cómo se puede diversificar, ampliar y llegar a mayores iniciativas y motivaciones en cada localidad”.
Ivana Pache, la directora del establecimiento, explicó que el mismo funciona desde el año 2012 en el edificio de la escuela técnica N° 475, y aseguró que “estamos dispuestos a seguir creciendo, nuestra intención es optimizar los recursos públicos, que están ociosos durante la noche, para que se transformen en herramientas de trabajo para aquellos que quieran cambiar su calidad de vida”.
Por su parte, el intendente Marucci agradeció la presencia de la ministra y sostuvo: “Creo que las paredes que se levantan para la educación son las paredes que uno le puede poner a los distintos problemas de la sociedad que estamos viviendo. Hay que seguir levantando paredes de la educación no hay otra salida para la falta de trabajo, la delincuencia, y en lo que se vive día a día”.
NUEVOS ESPACIOS
La obra de ampliación y refacción se realizaron en el edificio que comparte con la escuela técnica N° 475 “Ing. Francisco González Zimmermann”, por lo que mejora la calidad educativa en ambos establecimientos educativos.
Los trabajos consistieron en la construcción de una sala de dirección, la ampliación de los talleres de costura e informática, y la refacción del ingreso, entre otras mejoras al ala de talleres. La inversión provincial demandó 202.592 pesos, y se realizó con Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas.