santafe.gob.ar/noticias

Sciara suscribió convenios de financiamiento por $4,7 millones con comunas del sur provincial

En Zavalla, Villa Mugueta, Bigand y Bombal. Los fondos, provenientes de distintos programas, serán destinados a la compra de rodados, reparación de edificios y construcción de áreas industriales.

Economía José Mujica y Ángel Sciara.

Viernes 9 de mayo de 2014

En el marco de una recorrida por comunas del sur de la provincia, el ministro de Economía, Ángel José Sciara, junto a otros integrantes de la cartera que preside, firmó convenios de financiamiento por 4,7 millones de pesos. En la oportunidad, se entregaron aportes provenientes del Programa de Mejora de Gestión Municipal (PMGM); del Programa Municipal de Inversiones (Promudi); y del Fondo Provincial de Parques Industriales (Fopropi).

La recorrida comenzó en Zavalla, donde el titular de la cartera económica, junto al secretario de Finanzas, Gonzalo Saglione, firmaron un convenio adhesión con el presidente comunal, José Mujica, para realizar obras de remodelación del edificio comunal por 1,2 millón de pesos. Asimismo, en el marco de la reunión con las autoridades locales se hizo entrega de un minicargador frontal, adquirido mediante financiamiento Promudi por 280.800 pesos. El nuevo equipamiento permitirá a la comuna una ahorro importante evitando el alquiler de dicho equipo para los trabajos de zanjeo, limpieza y reparación de calles, entre otros trabajos.

Mujica agradeció la visita de la comitiva y aprovechó la oportunidad para mostrar los avances de modernización realizados por la comuna, con la instalación de más de 20 cámaras para monitorear la localidad.

“La oportunidad de generar financiamiento de estas características para municipios y comunas nos parece una herramienta fantástica”, destacó el ministro de Economía, luego de rubricar el documento.

VILLA MUGUETA

Luego, la comitiva del Ministerio de Economía se trasladó a la comuna de Villa Mugueta. Allí, se sumaron el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas del Ministerio de la Producción, José Garibay; y el subsecretario de Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Rubén Luchini.   

Junto al presidente comunal Hugo Ameri, Sciara, Saglione y Garibay firmaron un convenio de Fopropi, de préstamo para ejecutar obras en el parque industrial por 356 mil pesos.

La comuna dispone de un área para radicación de industrias con 28 lotes. Actualmente, solo cuenta con acceso ripiado y cerco en el frente más un portón de acceso, por lo que aún no existen industrias radicadas y con el proyecto se busca crear condiciones mínimas para favorecer la radicación.

La obra consiste en la ejecución de una línea aérea de media tensión 33 KV y una subestación transformadora aérea de 315 KVA. Constituye el proyecto, una primera etapa de abastecimiento del servicio de energía eléctrica al área industrial, contemplándose para una segunda etapa, la ejecución de la línea de baja tensión interna a ejecutarse con posterioridad a la primera y con financiamiento a través de otras fuentes.

Durante la firma del convenio, Sciara recordó que “el Fopropi es una adaptación del Promudi, por el cual el tesoro provincial aporta parte de los recursos contra la presentación de proyectos”.

“A nosotras, las comunas chicas nos sirve muchísimo este tipo de financiamiento. Gracias al Promudi podemos mejorar los recursos de la comuna, los rodados y los espacios públicos”, indicó Ameri, tras suscribir también un convenio con la provincia por 1 millón de pesos provenientes del  Programa de Mejora de Gestión Municipal, para obras de remodelación en el edificio comunal.

“Para las comunas sería imposible ejecutar obras de magnitud sin el apoyo de la provincia”, agregó el titular de la comuna.

Las obras de refacción sobre el actual edificio consistirán en demoliciones de mamposterías; la construcción de un baño compartimentado y un nuevo office. Se colocarán pisos flotantes, cerámicos y porcelanato. Asimismo, se reacondicionarán algunas aberturas y otras se reemplazarán por nuevas.  Se colocará cielorraso suspendido de yeso.  Además, se realizará una nueva instalación de energía, internet, red y telefonía en la totalidad del edificio; instalación sanitaria y pintura en interior y exterior.   

BIGAND                                                                           

La recorrida continuó en Bigand, donde la comitiva firmó un convenio con el presidente comunal, Patricio Erceg, para obras a ejecutar en el parque industrial en el marco del Fopropi por 1,2 millón de pesos.

La Comuna dispone de un área para radicación de industrias con 60 lotes (con dos empresas en funcionamiento y otras 56 en proceso de radicación o con proyecto para tal fin). Asimismo, cuenta con algunas obras y servicios ya en funcionamiento tales como acceso pavimentado, acometida para abastecimiento de gas, red vial interna, forestación, cerco, cabina de control y con servicio de electricidad de baja tensión e iluminación pero provisorio.

“La posibilidad de tener un área industrial destierra la antinomia industria-campo. Esto genera más industrias, valor agregado y más empleo”, sostuvo el titular de la cartera de Economía de la provincia, y agregó que de esa manera se logra un equilibrio poblacional, con oportunidades y mejora de la calidad de vida de los habitantes, evitando que la gente tenga que migrar de su localidad”.

Con el proyecto que será financiado por la provincia, se busca dotar al predio de energía eléctrica adecuada. La obra a ejecutar consiste en una línea de 33 Kv en una longitud de 2258 m, media tensión con sistema trifásico de tres conductores de anillado interno, con neutro conectado directamente a tierra con una frecuencia de 50 HZ, la tensión nominal de la línea será de 33 KV y la disposición de la línea será coplanar horizontal.

También en Bigand, Sciara otorgó un aporte por 500 mil pesos para ejecutar obras de ampliación en el Samco local. En la reunión también estuvo presente el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi.   

En la oportunidad, Sciara destacó que el aporte al Samco “refuerza la idea de nuestro gobierno de un sistema de salud integrado, donde más del 80 por ciento de los problemas se solucionan en el sector primario”.

BOMBAL

Finalmente, la comitiva realizó una visita a la comuna de Bombal. Allí, el ministro de Economía y el secretario de Finanzas firmaron un convenio Promudi para la compra de una camioneta tipo utilitario, por 108.000 pesos, con el presidente comunal Carlos Gabbi. También participaron de la reunión el titular del Nodo Venador Tuerto, Oscar Pieroni; el diputado nacional Omar Barcheta; y el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino.
   
PROGRAMA DE MEJORA DE GESTIÓN MUNICIPAL

El PMGM es un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de una unidad ejecutora central, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte. La provincia de Santa Fe adhirió al misma a través de la firma de un convenio subsidiario de préstamo que fue firmado por el gobernador Antonio Bonfatti, en febrero de este año, por 15 millones de dólares (la provincia adhirió mediante la Ley 13.011.

En el marco de este programa, uno de los proyectos a financiar refiere a la modernización de 19 comunas, para las cuales se prevén: reformas edilicias (ampliaciones, mejoras, remodelaciones o nuevo edificio en algunos casos); entrega de equipamiento informático, de oficina y mobiliario; y capacitación del personal.

Este proyecto de 19 comunas es ejecutado por la provincia, quien a su vez asume la deuda. El crédito es a 19 años y se terminará de pagar en 2033.

A través de los convenios firmados ayer en Zavalla y Villa Mugueta se acordó que la provincia asume a su cargo la ejecución del proyecto; mientras que las comunas se comprometen a inspeccionar las obras y dar seguimiento a la ejecución del proyecto.   

FOPROPI

El Fopropi es un fondo de financiamiento implementado por los Ministerios de la Producción y de Economía que se canaliza a través de los municipios o comunas donde los parques o áreas industriales, reconocidos por la provincia se encuentren localizados.

Los municipios o comunas que deseen acceder a este financiamiento deben presentar ante el Ministerio de la Producción el anteproyecto de la obra que se requiere financiar, que es evaluado por una Comisión Técnica integrada por personal de la Dirección General de Industrias, del Promudi y de la Comisión de Parques y Áreas Industriales.

Una vez realizado este proceso se notifica a los municipios y comunas que les fue otorgada la aptitud de financiamiento, para que puedan iniciar los trámites administrativos correspondientes, ante el Promudi, de acuerdo con la operatoria vigente del programa.

En cuanto al financiamiento, el 80 por ciento se realiza a través del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), como créditos con tasa del 12,18 por ciento anual, un período de gracia de 12 meses y plazo de 48 meses para la amortización. Mientras que el restante 20 por ciento se concreta a través de aportes no reintegrables que entrega el Ministerio de la Producción.

En 2014, el gobierno provincial prevé continuar con estas tareas de apoyo a la ejecución de obras en parques y áreas industriales, con un fondo de 20 millones de pesos. Los municipios o comunas que deseen acceder a este financiamiento deben presentar ante la cartera productiva un anteproyecto con la obra que se requiere financiar.

PROMUDI

Este financiamiento se inscribe en una operatoria lanzada por el gobierno provincial, instrumentada en forma conjunta entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas.

A través de este programa se procura canalizar ayuda crediticia a los municipios y comunas del territorio provincial para la adquisición de equipamiento y/o la ejecución de obras que permitan mejorar la cantidad y calidad de los servicios públicos brindados por los gobiernos locales a sus respectivas comunidades.-

Noticias relacionadas