santafe.gob.ar/noticias

La provincia firmó un convenio con Nación y clubes de fútbol para incentivar la donación de órganos

“En el primer trimestre de 2014, la provincia duplicó la donación y trasplantes con respecto a 2013”, afirmó Bonfatti, al suscribir el acuerdo con el Incucai, y los clubes Unión, Colón, Atlético Rafaela, Central y Newell´s.

Salud Bonfatti junto a quienes firmaron el convenio.

Jueves 1 de mayo de 2014

En un acto encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti, el gobierno provincial firmó este miércoles, en Santa Fe, un convenio con la Nación, y cinco clubes de fútbol, para realizar juntos estrategias de difusión y concientización sobre donación de órganos.

El acuerdo es entre el Estado santafesino, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), y cinco entidades deportivas afiliadas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): Club Atlético Colón, y Club Atlético Unión, ambos de Santa Fe; Asociación Mutual, Social y Deportiva Atlético Rafaela, de esa ciudad; Club Atlético Newell´s Old Boys, y Club Atlético Rosario Central, de Rosario.

En su discurso, el gobernador, además de mostrarse “orgulloso de los directores y empleados de los hospitales provinciales”, instó a “generar conciencia” en la donación de órganos, y manifestó que “es un hecho cultural que no se logra trabajando en forma cotidiana”.

“El fútbol no se puede explicar como pasión –agregó-, y esa pasión hay que aprovecharla, a partir de las divisiones inferiores, de los entrenadores, porqué no de los profesionales que en algún momento puedan lucir un cartel, y eso tiene un mensaje y una trascendencia gigantesca que, a veces, puede mucho más que nuestras propias palabras”, graficó.

En ese plano, el mandatario provincial consideró “importante seguir trabajando juntos al Incucai y al Cudaio, y el aporte de los efectores públicos. Si el futuro nos encuentra en este entramado de trabajo, estamos seguros de que vamos a seguir multiplicando donaciones y trasplantes”, sostuvo.

El gobernador destacó que “en este primer trimestre del año, se duplicó la cifra de donantes y trasplantes respecto del mismo período del año pasado. Esto es una de las claves de un sistema de salud prioritario en la provincia de Santa Fe, que ha merecido mucho reconocimiento, y el cual se sigue bregando todos los días para que siga creciendo”.


Del acto, desarrollado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, participaron, también, el ministro de Salud de la provincia, Mario Drisun; del titular del Incucai, Carlos Soratti, y el presidente del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos de la provincia (Cudaio), Pablo Maidana.

Cabe aclarar que el acto comenzó con la firma del convenio, entre Bonfatti, Drisun y Soratti, y luego hicieron lo propio los presidentes, de Colón, Eduardo Vega, y Atlético Rafaela, Homero Ingaramo, así como los vicepresidentes de Newell´s Old Boys, Jorge Ricobelli; de Rosario Central, Horacio Fernández, y de Unión de Santa Fe, Marcelo Piazza.

“HOSPITALES GENERADORES DE DONANTES”

A su turno, Soratti manifestó el “honor de compartir esta mesa”, al tiempo que explicó: “Estamos convencidos de que los hospitales deben ser y están siendo los generadores de donantes y de trasplantes, porque es lo que garantiza el acceso de la población en la lista de espera para llegar al trasplante”.

Asimismo, el presidente del Incucai destacó que el hecho de “celebrar convenios con gestiones y hospitales” de este tenor “jerarquiza la política sanitaria nacional y provincial, con miras a mejorar no solo la calidad y el acceso sino el número de donantes y trasplantes”.

Participaron del acto, también, el secretario de Salud de la provincia, Miguel González, y representantes de los hospitales Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), y Centenario de Rosario, así como del Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, entre otros.

EL CUDAIO: FÚTBOL Y HOSPITALES

El Cudaio desde hace unas semanas, participa en las instancias de apertura de los partidos de fútbol de algunos de los clubes firmantes del convenio, por lo que esta adhesión apunta a reforzar e institucionalizar esta presencia.

El acuerdo surgió de la necesidad de fomentar la donación y el trasplante en la sociedad santafesina a partir de una actividad deportiva y representativa de los ciudadanos, como lo es el fútbol.

Al cabo de la ceremonia, en forma separada, firmaron un compromiso de gestión con el Cudaio los hospitales Centenario, y Emergencias Clemente Álvarez (Heca), ambos de Rosario, y José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. Los mismos cuentan con una marcada trayectoria como Hospitales Donantes, y los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y de Niños Dr. Orlando Alassia de Santa Fe, que se incorporan a la estrategia.

Hasta el momento, los tres Hospitales Donantes realizaon un trabajo remarcable en el campo de la procuración de órganos y tejidos. El Heca y el Cullen se posicionan hoy entre los principales generadores de donantes del país.

Descargas

Mostrar descargas
Audios
  • 2014/04/2014-04-30NID_207046O_1.mp3

    Descargar

Noticias relacionadas