SF INNOVAR 2023 - Apoyo a la capacidad innovadora de las empresas
¿Qué tipo de proyectos se financia?
A través de la convocatoria: "SF INNOVAR 2023 - Apoyo a la capacidad innovadora de las empresas", se busca financiar proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica a una escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa, orientados a alguna de las siguientes líneas de acción: Agregado de Valor; Transformación Digital; Producción Sustentable y Transformación Energética.
¿Quiénes pueden postularse?
Empresas radicadas en la provincia de Santa Fe, que cuenten con Certificado PyME y se encuentren organizadas bajo alguna de las formas societarias o cooperativas tipificadas en la legislación o, sean titularidad de personas humanas que revistan la condición tributaria de responsables inscriptos.
Importante: La postulación deberá realizarse a través de Unidades de Vinculación Tecnológica, Asociaciones o Agencias para el Desarrollo con sede en la Provincia de Santa Fe.
¿Cuánto es el monto máximo del ANR a solicitar?
Se fija en $13.500.000 la suma tope a requerir en cada solicitud como ANR. Si el proyecto se inscribe dentro de un área estratégica provincial, el monto de ANR podrá alcanzar los $15.000.000.
En todos los casos, los ANR podrán representar hasta un 75% del costo total del proyecto, debiendo la empresa beneficiaria aportar el resto en carácter de contraparte.
¿Cuál es la duración de los proyectos?
El plazo máximo de ejecución técnica y financiera será de DOCE (12) meses.
¿Cuáles son las Áreas Estratégicas?
1. Agricultura y Ganadería Sostenible;
2. Alimentos de mayor calidad y valor agregado;
3. Ambiente y Cambio Climático;
4. BioMateriales;
5. Comercio e industria 4.0;
6. Oil&Gas y Minería;
7. Salud Humana y Animal.
¿Qué gastos se pueden presentar?
- Servicios de capacitación y entrenamiento de personal de la empresa;
- Contratación de servicio de terceros y/o de Recursos Humanos incrementales;
- Materiales e insumos;
- Costos de protección de propiedad intelectual;
- Inversión en promoción, difusión y comercialización;
- Equipamiento necesario para la ejecución del proyecto;
- Material de prueba, ensayos y laboratorios;
- Compra o arriendo de software;
- Infraestructura en la entidad beneficiaria;
¿Cómo puedo sacarme las dudas?
Sala de consulta online: Todos los días viernes a las 9 hs. Más info al mail consulta-agencia@santafe.gov.ar o en la sección "Agencia Abierta".
¿Hasta cuándo me puedo postular?
La fecha límite de presentación se prorrogó hasta el 31 de marzo de 2023 a las 13 h.
LINK AL REGISTRO DE CARGA DE PROYECTOS
- Formulario A: Datos Generales del Proyecto
- Formulario B: Plan de Trabajo
- Formulario C: Presupuesto (Temas Abiertos)
- Formulario C: Presupuesto (Temas Estratégicos)
- Formulario D: CV persona a cargo de la dirección del proyecto
- Formulario E: CV participantes del proyecto
- Formulario F: DDJJ Postulante
- Formulario G: DDJJ de la UVT, Asociación o Agencia para el Desarrollo Regional
- Formulario H: Compromiso institucional
- Carátula Identificatoria