Elementos Médicos (prótesis y ortopedia)
El IAPOS brinda la cobertura de los elementos médicos para el tratamiento y/o resolución de la patología de sus afiliados.
Entre otros elementos médicos, la obra social reconoce:
- Oftalmología: bandas de silicona, suturas oculares, anteojos recetados (cada dos años), lentes de contacto (cada dos años).
- Cardiología: cardiodesfibriladores, marcapasos, stents, prótesis valvulares y vasculares
- Neuroquirúrgicas: clips para aneurismas, válvulas para hidrocefalias, cánulas, etc.
- Otorrinonaringología: implantes cocleares, prótesis para oído medio, pistón de teflón, diábolos, audífonos, etc.
- Gastroenterología: prótesis, mallas, suturas mecánicas, etc.
- Urología: catéter vesical, reservorio de orina, bolsas de urostomía
- Traumatología: prótesis de cadera, de rodilla, de amputación, corset ortopédicos, férulas, calzado ortopédico, etc.
- Hemoterapia: catéteres, etc.
- Varios: camas y sillones ortopédicos, bastones, andadores, muletas, pañales descartables.
Para acceder a la cobertura de elementos médicos que no sean colocados o utilizados en cirugía, los afiliados deberán contar con el descuento del Servicio Complementario en sus recibos de haberes.
Como todas las prestaciones, los elementos requieren una autorización previa. Por esta razón, el pedido de los elementos debe tener un diagnóstico y/o historia clínica que justifique el mismo. En la mayoría de los casos también se requiere la presentación de estudios anteriores.
Los criterios de autorización de los elementos médicos se encuentran basados en evidencia médico-científica y, en muchos casos, se definieron en forma consensuada con prestadores, protocolos de auditoría y autorización para facilitar el acceso a la cobertura.