Laboratorios: Solicitud de habilitación

Actualmente este trámite no está disponible para ser realizado online.

¿En qué consiste?

Este trámite permite solicitar la habilitación de un laboratorio dentro de la provincia de Santa Fe.

¿Qué necesito para realizarlo?

  • Nota solicitando autorización para la instalación donde conste la ubicación y nombre.
  • De tratarse de una sociedad, fotocopia certificada del Contrato Social e inscripción en el Registro Público de comercio y toda otra documentación que corresponda según el caso.
  • Plano o croquis del local confeccionado y firmado por persona competente ( Ej. Maestro Mayor de Obras, Arquitecto, Ingeniero, etc.) con distribución de áreas y medidas de cada una de ellas, según sean las preparaciones a realizar, preferentemente en papel milimetrado tamaño oficio, con una superficie total de aproximadamente 100 m2 .
  • Copia o fotocopia autenticada del Contrato de Locación con certificación de todas las firmas intervinientes por autoridad notarial o judicial y sellado provincial correspondiente (con garantía 20 ‰ y sin garantía 10 ‰ ). Si es propietario del local, adjuntará fotocopia autenticada de la escritura. En caso de no corresponder ninguna de estas opciones, la documental que demuestre en qué carácter ocupa el inmueble.
  • Contrato de Regencia del Farmacéutico que ejercerá la Dirección Técnica-mínimo un año, con sellado provincial del 10 ‰ sobre el total contratado y firmas certificadas.
  • Certificado de Matrícula expedido por el Colegio de Farmacéuticos 1º Circ..
  • Certificado de domicilio del Farmacéutico.
  • Fotocopia autenticada de la 1º y 2º hoja del documento de identidad (D.N.I., L.C, L.E.) y cambio de domicilio si lo hubiere.
  • Comprar libro de Producción y solicitar su sellado por nota.
  • Farmacopea Argentina VII Edición o en su defecto VI Edición.
  • Nota mencionando los productos a realizar, indicando su forma de preparación y envasado,.tipo Monografia.
  • Nota indicando las maquinarias utilizadas en la fabricación de los productos.
  • Nota indicando los aparatos destinados al Laboratorio de Control de Calidad del producto.
  • Sello del Laboratorio y Sello personal del profesional farmacéutico.
    Modelo de sellos laboratorio: Modelo de sello.pdf 21,10 kB

Obtenida la habilitación a nivel nacional de la planta y de los productos a elaborar presentar:

  • Fotocopia certificada del Formulario F/ 446/C de puntos de ventas, si correspondiera
  • Fotocopia certificada Inscripción en la Administración Provincial de Impuestos (A.P.I.) colocando la actividad principal.
  • Fotocopias certificadas de las facturas Oficiales aprobadas por la D.G.I. (1º Hoja-colocar en membrete FARMACEUTICO, MATRICULA PROF. Nº..) y Régimen de Facturación correspondiente.

¿Cuánto cuesta?

  • Derecho de Habilitación de $ 1.000 y $1.000 D.A.I. (derecho anual de inspección, en el Nuevo Banco de Santa Fe Cta. Cte. MINISTERIO DE SALUD -RECAUDACIONES PROPIAS, FILIAL 599- Nº 19.303/04)una vez pagado, deberá presentar el comprobante en Inspección de Farmacia.
  • Sellado de $30 para carátula y $ 0.60 por cada folio.

¿Dónde se realiza?

Dirección de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central
Departamento de Inspección Farmacia 1º Circunscripción
Dirección: Bv. Gálvez 1563 Planta Baja (S3000AAG) Santa Fe
Teléfono: 54 - 342 - 457371
Departamento Inspección Farmacia 2º Circunscripción
Dirección: San Luis 979 Planta Baja (S2000BBK) Rosario
Teléfono: 54 - 342 - 4573711

Observaciones:

La documentación presentada será dirigida a Jefatura del Departamento Inspección de Farmacia 1ª Circunscripción.

RECORDAR: Toda fotocopia deberá certificarse por autoridad Judicial o Notarial.

Los requisitos enunciados precedentemente quedan sujetos a revisión de la autoridad de control y de corresponder, a exigencias complementarias conforme a las facultades otorgadas por el Art. 64 de la Ley de Sanidad Provincial Nº 2287.

Tiempo de realización: 20 días
Comunicación del Resultado: 22 días

¿Te quedó alguna duda?

atención ciudadana