Nombre Completo: ¿CÓMO CUIDARNOS PENSANDO EN DENGUE
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: EQUIPOS DE SALUD
Descripción: El dengue es una afección viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles en niños y personas mayores. El agente transmisor es el mosquito Aedes Aegypti.
Es una enfermedad eminentemente urbana que se manifiesta como fiebre del dengue (enfermedad de tipo gripal, rara vez causal de muerte) o como fiebre hemorrágica del dengue (enfermedad más grave que puede ocasionar hemorragias y hasta la muerte).
Es fundamental tener presente que no se trata de una enfermedad de la pobreza, de la suciedad o de algún sector en particular. El mosquito puede ubicarse en cualquier lugar de la ciudad o el campo, por ello la principal forma de atacarlo sigue siendo eliminar las posibilidades de alojamiento del mosquito para la colocación de huevos.
Por ello, no es suficiente ninguna acción si quedan recipientes de agua estancada… Eso podremos lograrlo si apelamos a nuestra solidaridad, trabajando todos juntos en pos de la prevención colectiva.
La vigilancia epidemiológica y el control de vectores son las principales medidas de prevención.
Fecha de Inicio: 03-12-2019
Fecha de Fin: 03-12-2019
Carga Horaria: 03:00 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: LUGAR: AUDITORIO CEMAFE - HORA: 14 A 17HS
Organizado por: DIRECCIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Auspiciado por: MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Referente: MONICA BATISTELA
Email: gestiondelconocimiento@santafe.gov.ar
Cantidad actual de inscriptos: 15
Cupo máximo de inscriptos: 100
Certificado: DE ASISTENCIA