Nombre Completo: “JORNADA HOSPITALARIA SOBRE MULTIRESISTENCIA BACTERIANA"
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO
Destinatarios: Infectólogos -Clínicos - Lic. En Enfermería - Estudiantes UNR
Descripción:
INTRODUCCIÓN:
La educación es pilar fundamental para un Programa en Prevención y Control de Infecciones. contar con personal de salud capacitado logra desarrollo profesional, autonomía de pensamiento y acción.
Las IACS es uno de los más frecuentes eventos adversos ocurridos durante la atención sanitaria y la gran mayoría de ellas son causadas por microorganismos multiresistentes, multiplicando la mortalidad y la estadía hospitalaria.
En los últimos 8 años la resistencia a antimicrobianos (ATM) aumentó más del 40% de las combinaciones de patógenos y atm, con un incremento anual promedio del 5-15%.
El problema de las Infecciones durante la estadía hospitalaria debe enfocarse para que pueda abordar temas de salud pública desde diferentes disciplinas que permitan englobar la problemática desde distintas áreas.
FUNDAMENTACIÓN
En consonancia con los desafíos planteados por Ministerio de Salud Provincial: equipos PROA y capacitación continua, entre otros, nos pareció oportuno que todo el Equipo de Salud visibilice dos fechas claves que buscan promover la prevención, vigilancia y control de IACS y las buenas prácticas de uso de antimicrobianos por eso se decidió enlazar este programa de capacitación con Efemérides Nacional y Mundial sobre IACS:
-Cada 9 de noviembre en Argentina se celebra el Día Nacional de la Prevención de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.(Ley 27680).
-Anualmente se celebra la Semana Mundial de concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana con el fin de concienciar sobre la resistencia a los antimicrobianos y fomentar las mejores prácticas entre sanitaristas y encargados de formular políticas para detener la aparición y propagación de infecciones resistentes a las fórmulas antimicrobianas.
OBJETIVO GENERAL
La presente jornada forma parte de un grupo de estrategias con la intención de captar la atención del equipo de salud con el fin de concientizar sobre el problema de la emergencia de microorganismos multiresistentes y su consecuente impacto en el uso indiscriminado de antimicrobianos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender que la difusión, promoción y capacitación sobre el uso racional de antimicrobianos y el conocimiento de la epidemiología local son fundamentales en el control de IACS.
Adquirir fundamentos microbiológicos sobre la resistencia microbiana
Identificar la importancia de la sobrevida de los microorganismos patógenos en el medio ambiente
Concientizar sobre el impacto de la transmisión cruzada en el uso racional de antimicrobianos y el desarrollo de IACS
Brindar estrategias para la adherencia en la racionalización de uso de antimicrobianos y la importancia de un Programa PROA en las Instituciones.
CONTENIDOS
Resistencia antimicrobiana
Como implementar un PROA en una Institución de Salud de 3er Nivel
Rol del ECI y el CCI en la prevención y promoción de la vigilancia sobre IACS y resistencia microbiana
Fecha de Inicio: 14-11-2025
Fecha de Fin: 14-11-2025
Carga Horaria: 4 hs reloj
Tipo de Cursado: VIRTUAL
Lugar de cursado y horario: FECHA 14/11/25 - HORA 8 hs.
Organizado por: COMITÉ EN CONTROL DE INFECCIONES - HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO
Cantidad actual de inscriptos: 35
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA