Nombre Completo: RECEPCIÓN DEL RECIÉN NACIDO Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: - EQUIPOS DE SALUD
Descripción: I. INTRODUCCIÓN:
La atención inmediata del recién nacido en la sala de partos constituye una de las intervenciones más críticas y sensibles en el cuidado perinatal. La correcta recepción del neonato y la capacidad del equipo de salud para identificar precozmente situaciones de riesgo vital, permiten reducir significativamente la morbimortalidad neonatal. Esta capacitación se propone brindar conocimientos actualizados y habilidades prácticas para garantizar una atención segura, eficaz y humanizada del recién nacido, incluyendo la aplicación sistematizada de maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal (RCPN), según las recomendaciones internacionales. Está dirigida a equipos interdisciplinarios que participan en el nacimiento, promoviendo la articulación, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de capacidades de atención.
II. FUNDAMENTACIÓN
III. Cada año, una proporción significativa de recién nacidos requiere algún tipo de intervención al momento del nacimiento para iniciar y mantener una respiración eficaz. Frente a esta realidad, resulta indispensable capacitar a los equipos de salud para que actúen con rapidez, seguridad y de forma protocolizada. Esta propuesta de formación parte de un enfoque ético centrado en la vida, la equidad en el acceso a cuidados oportunos y la responsabilidad compartida entre los integrantes del equipo de salud. La capacitación retoma un recorte epistemológico basado en la medicina basada en la evidencia y las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, como la Sociedad Argentina de Pediatría, la Sociedad Americana de Pediatría y la American Heart Association, favoreciendo el aprendizaje práctico a través de simulación clínica y el desarrollo de competencias que impacten en la calidad del cuidado neonatal.
IV. OBJETIVO GENERAL
-Brindar conocimientos y habilidades para la atención inmediata y reanimación del recién nacido en sala de partos.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar las necesidades del recién nacido al momento del nacimiento.
• Realizar adecuadamente los pasos iniciales de la recepción neonatal.
• Reconocer signos de compromiso vital e iniciar maniobras de RCP neonatal.
• Establecer el rol del equipo de salud en la atención inmediata del recién nacido.
• Aplicar criterios de derivación y continuidad del cuidado.
VI. CONTENIDOS
A. Conocimientos teóricos
• Fisiología de la transición de la vida intrauterina a la extrauterina.
• Evaluación del recién nacido al nacer: criterios de vitalidad, puntuación de Apgar.
• Algoritmo de reanimación neonatal actualizado
• Indicaciones de oxígeno, ventilación con bolsa-máscara, compresiones torácicas y medicación.
• Clasificación de riesgo neonatal y criterios de derivación.
• Normas de bioseguridad, higiene y contacto precoz.
B. Procedimientos y habilidades técnicas
• Preparación del entorno para la recepción neonatal (calor, equipos, personal).
• Técnica de aspiración de vía aérea, posicionamiento adecuado.
• Ventilación eficaz con bolsa-máscara y uso de dispositivos de reanimación.
• Coordinación de maniobras básicas y avanzadas de RCP neonatal.
• Uso del estetoscopio neonatal y dispositivos de monitoreo (oximetría de pulso).
• Simulación práctica con muñecos de alta y baja fidelidad.
C. Habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo
• Distribución de roles durante la atención del parto y la reanimación.
• Comunicación clara y efectiva en situaciones críticas.
• Registro adecuado en la historia clínica perinatal.
• Articulación con servicios de neonatología, obstetricia y derivación.
D. Actitudes y valores profesionales
• Compromiso con la calidad y la seguridad del paciente.
• Empatía, respeto y contención hacia las familias.
• Responsabilidad ética en la toma de decisiones clínicas.
• Reflexión crítica sobre la práctica y mejora continua.
VIII. METODOLOGÍA
• Modalidad: Modelo híbrido (encuentro teórico sincrónico virtual + encuentro práctico presencial).
• Encuentros teóricos/prácticos:
o Encuentro teórico sincrónico virtual: a través de Google Meet, con participación en tiempo real de los asistentes. El encuentro será grabado y estará disponible posteriormente en el Canal de YouTube de Gestión del Conocimiento, permitiendo su visualización asincrónica.
o Encuentro práctico presencial: instancia de simulación clínica y entrenamiento en habilidades, con el uso de muñecos de reanimación y materiales específicos para la recepción del recién nacido. Se priorizará el trabajo en equipo, la práctica guiada y la resolución de casos clínicos.
Fecha de Inicio: 22-10-2025
Fecha de Fin: 22-10-2025
Carga Horaria: 4 hs reloj
Tipo de Cursado: VIRTUAL
Lugar de cursado y horario: MODILIDAD VIRTUAL - DIA: 22/10/2025 - HORARIO: 9 A 13HS
Organizado por: SECRETARIA DE SALUD
Cantidad actual de inscriptos: 90
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA