Volver a Cursos | Salir

URGENCIAS SUBJETIVAS: Procesos de atención

DATOS PRINCIPALES

Nombre Completo: URGENCIAS SUBJETIVAS: Procesos de atención

Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD

Destinatarios: - EQUIPO DE SALUD

Descripción: I. INTRODUCCIÓN:
Se propone un espacio de formación para trabajar conceptos claves sobre salud/salud mental vinculados a los procesos de cuidado en la urgencia subjetiva. Se abordarán guías que orientan modalidades de tratamiento y nociones de psicofarmacología.

II. FUNDAMENTACIÓN
En el marco de encuentros periódicos de la Subregión de El Trébol en el Departamento San Martín, se prioriza la necesidad de trabajar la temática de Urgencias Subjetivas: presentaciones actuales, procesos clínicos de atención, protocolos de intervención y nociones de la psicofarmacología.
Las urgencias son desafíos prioritarios de salud pública imponen que las políticas destinadas a su abordaje sean integrales e intersectoriales desde una perspectiva de derechos y amplia de la salud-salud mental con una lógica de cuidados.
Los efectores de la subregión El Trébol reconocen la necesidad de gestar capacitaciones en relación al proceso de atención y cuidado ante situaciones de urgencias subjetivas dentro de los marcos legales vigentes, la perspectiva de derechos humanos y recomendaciones clínicas más beneficiosas para las/los usuarias/os.
La subregión de El Trébol refleja una trayectoria en garantizar las internaciones de personas con padecimientos subjetivos con referencia de distintas localidades de la región.
En base a esta historicidad se considera necesario garantizar a las/los trabajadoras/es el acceso a conocimientos de urgencias en salud mental que enmarquen sus prácticas de cuidado y atención desde la legalidad y desde un posicionamiento ético, refiriendo las mismas como garantía del derecho a la salud, al tratamiento, a la internación, y al acceso al sistema sanitario.

III. OBJETIVO GENERAL
Brindar a las/os trabajadoras/os las herramientas clínicas para que puedan garantizar los procesos de atención y prácticas de cuidado ante situaciones de urgencias subjetivas.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Transmitir marcos conceptuales clínicos sobre las urgencias subjetivas (apreciaciones diagnósticas, medicación, prácticas de cuidado)
• Transmitir orientación de las acciones de intervención según los marcos legales vigentes y aplicables en procesos de cuidado en relación a la salud mental (internaciones)
• Coordinar futuras intervenciones y reconocer actores locales claves que garanticen las prácticas de salud necesarias.


PLANIFICACIÓN

Fecha de Inicio: 18-09-2025

Fecha de Fin: 18-09-2025

Carga Horaria: 3 hs reloj

Tipo de Cursado: PRESENCIAL

Lugar de cursado y horario: SUM Centro Comunitario "Pedro Manasseri" calle Rivadavia 1185 Cañada Rosquín. Jueves 18 de septimbre de 2025. Horario 9:00 a 12:00hs


ORGANIZACIÓN

Organizado por: NODO DE SALUD RAFAELA


CONTACTO

Referente: LUCIANA GALLONI

Teléfono: 03492595778

Email: lucianalauragalloni@gmail.com


CUPOS

Cantidad actual de inscriptos: 42

Sin Restricción


CERTIFICADOS

Certificado: DE ASISTENCIA

| Ir arriba
Pie de página