Nombre Completo: LA INFANCIA EN JUEGO: EL VALOR DE LO LÚDICO EN LA CONSTITUCION SUBJETIVA Y EL DESARROLLO
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO
Destinatarios: - EQUIPO DE SALUD
Descripción: I.INTRODUCCIÓN:
Consideramos al juego como el principal organizador del armado psÃquico, del
cuerpo, del lenguaje y de la relación con los otros. Es por eso que para nosotros,
representa uno de los ejes de la clÃnica con bebés, niños y niñas con dificultades en su
desarrollo.
En un primer momento, intentaremos trasmitir el valor que tiene el juego para la
observación y las intervenciones en un Programa de Seguimiento de Recién Nacidos
en Riesgo.
En un segundo momento, presentaremos una formalización conceptual que
permita el abordaje teórico de lo que implica para la constitución del sujeto el pasaje de
ser jugado a jugar.
II. FUNDAMENTACIÓN
Quienes trabajamos con niños y niñas con dificultades en su desarrollo, nos
encontramos cotidianamente con experiencias donde lo lúdico no está instalado.
En este sentido, poder abordar el concepto y el valor del juego en la infancia se
vuelve una tarea imprescindible ¿Qué es jugar? ¿Qué es un juego y qué no? El
psicoanálisis, desde Freud, con los aportes de Klein, Winnicott y Lacan, por
nombrar alguno de sus referentes teóricos más importantes, hasta autores como
Alfredo Jerusalinsky; han reparado en la importancia del juego desde diferentes
perspectivas: cómo práctica pulsional, cómo técnica, cómo acto, cómo
estructura, cómo precursor de la subjetividad, cómo constitutivo del vÃnculo con
la alteridad, etc. El objetivo de nuestro trabajo no consiste en hace un catálogo
de nociones en torno al juego, sino que nos proponernos tomar estos
desarrollos conceptuales para pensarlos en nuestra práctica cotidiana,
institucional, territorial y compleja. Recuperar el valor de lo lúdico evita caer
rápidamente en categorÃas taxonómicas y psicopatológicas, conservando al
sujeto, sin reducir las lecturas a lo técnico.
I.OBJETIVO GENERAL
A. Transmitir el valor del juego en la clÃnica y la lógica que determina la progresión
de sus tiempos, teniendo en cuenta los aspectos constitutivos del niño, el
ejercicio de las funciones parentales, el contexto familiar y la influencia de lo
epocal
Fecha de Inicio: 11-09-2025
Fecha de Fin: 11-09-2025
Carga Horaria: 4 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: Jueves 11 de septiembre. 8:00 a 12:30hs Salón verde de la Municipalidad de Rafaela (dirección: Moreno 8)
Organizado por: NODO DE SALUD RAFAELA
Referente: Luciana Galloni
Teléfono: 03492595778
Email: lucianalauragalloni@gmail.com
Cantidad actual de inscriptos: 54
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA