Nombre Completo: PROBLEMATICAS ACTUALES DE SALUD MENTAL: ABORDAJE INTEGRAL DEL SUICIDIO
Público Objetivo: COMUNIDAD
Descripción: INTRODUCCION
El suicidio es considerado una problemática de salud grave y creciente a nivel mundial.
El abordaje de la problemática implica pensar en términos de complejidad y
multicausalidad.
En Argentina representa una problemática prevalente en el campo de la salud y la
salud mental, que atañe a la salud en su integralidad y que requiere de respuestas
contextualizadas en la trama de las significaciones que la constituyen.
FUNDAMENTACION
Como desafío prioritario de salud pública, la temática sobre el suicidio y aquellas que
se asocian a la misma, imponen políticas destinadas a su abordaje de manera integral e
intersectorial desde una perspectiva de derechos y con una lógica de cuidados y
acompañamiento colectivo. Los abordajes deben pesarse en clave de
corresponsabilidad y demanda, entre otras acciones necesarias.
Atento a la complejidad y desde una perspectiva integral de la salud, es necesaria la
articulación de líneas de trabajo conjunto con otras dependencias y áreas claves:
Desarrollo Social, Educación, Cultura, Género y Diversidad, entre otras.
Dichas articulaciones tienen por fin garantizar el desarrollo sostenido y eficaz de una
política pública en la materia, como así también el fortalecimiento de las capacidades
institucionales provinciales con el objetivo de que los distintos actores sociales
gubernamentales y no gubernamentales, implementen políticas que mejoren la
calidad, accesibilidad equidad de la salud.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la temática del suicidio consumado, las autolesiones y los intentos de
Reconocer suicidios como un desafío actual que requiere del compromiso y
responsabilidad de todos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Brindar herramientas para comprender la problemática compleja de los
suicidios consumados, autolesiones e intentos de suicidios.
- Trabajar sobre los conceptos de Prevención, Asistencia y Posvención del
suicidio.
- Construir estrategias de cuidados subjetivos y colectivos.
- Favorecer el intercambio de situaciones sobre la temática.
- Contribuir a la construcción de herramientas de intervención individual y
colectivas sobre los marcos normativos vigentes en salud mental, suicidio y
derechos humanos.
- Trabajar sobre los conceptos de intersectorialidad y corresponsabilidad.
CONTENIDOS
- Lineamientos para el abordaje integral del suicidio en niños y jóvenes, intentos
de suicidios y autolesiones.
- Experiencias de abordajes integrales sobre la temática.
- Realidad social sobre problemáticas de salud mental y abordajes.
Fecha de Inicio: 08-07-2025
Fecha de Fin: 08-07-2025
Carga Horaria: 3 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: Biblioteca Argentina Dr. Álvarez 1550 (Rosario), 8/7/25 a las 9:00hs
Organizado por: SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
Referente: Cristina Gentile
Email: crisgentile05@hotmail.com
Cantidad actual de inscriptos: 1
Sin Restricción