Nombre Completo: CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE PROCURACIÓN Y TRASPLANTE
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO
Destinatarios: - AGENTES SANITARIOS: MÉDICOS, ENFERMEROS, BOMBEROS, POLICÍAS, ETC.
Descripción: INTRODUCCIÓN:
El curso sobre procuración y trasplante de órganos aborda integralmente un amplio y multidisciplinario proceso. Este comprende desde la prevención de las enfermedades (con una alta prevalencia) que tienen como indicación de tratamiento el trasplante de órganos hasta el seguimiento pos trasplante. Se ocupa además de temas neurálgicos como la donación y trasplante de tejidos y células progenitoras hematopoyéticas (CPH).
FUNDAMENTACIÓN:
En la provincia de Santa Fe hay 2132* pacientes en diálisis, de ellos 419* están inscriptos en lista de espera renal. Además hay 45* pacientes en lista de espera hepática y 18* esperan un corazón. Nuestra provincia tiene una tasa de 6 Donantes de órganos por millón de habitantes*. Estos números reflejan la falta de este recurso tan preciado que compromete la vida de los pacientes que lo necesitan. La escasez de órganos para trasplante tiene que ver con una multiplicidad de factores. Muchos de ellos son factores biológicos y de bioseguridad indispensables para garantizar el éxito del trasplante y otros están directamente relacionado con la falta de información adecuada y de calidad, tanto dentro de los establecimientos de salud como en la población general.
*https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai/organismos-jurisdiccionales
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer de forma didáctica, tanto teórica como práctica, los conocimientos básicos sobre los procesos de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células.
CONTENIDOS
Se programará un encuentro mensual, para el abordaje de los módulos temáticos que se describen brevemente a continuación.
Cada tema se acompañará de al menos una actividad práctica y de un foro para consultas que permanecerá abierto el tiempo que se dedique al módulo
• Módulo 1: Encuentro presencial
-Presentación institucional (Dirección del CUDAIO Dra. Ceclila Andrada): Cuál es la estructura funcional del CUDAIO? Qué hacemos?
-Marco Regulatorio de la actividad de Procuración y trasplante (Lic. Gretel Naidich): Artículos de la Ley 27.447 respecto a quién es Donante de Órganos y en qué circunstancias, responsabilidad de los profesionales, etc.
-Salud renal (Referente del área de Salud Renal Dra. Cristina Carlino)
• Módulo 2: Encuentros Virtuales teórico prácticos (sincrónicos)
Proceso de Procuración y Trasplante de Órganos (Donantes, pasos, participación multidisciplinaria, distribución de los órganos, equidad, accesibilidad) Lic. Gretel Naidich
Procesos de Procuración de Tejidos (Características particulares de los Donantes de tejidos, tiempos, distribución.
• Módulo 3: Encuentro Virtual teórico práctico (sincrónico)
Trasplante de médula ósea. (En qué consiste?, tipos de trasplante, selección de Donante adecuado, fuentes de Células Progenitoras Hematopoyéticas - CPH-, importancia de la Donación) Bioq. Constanza Martinez
DESTINATARIOS DEL CURSO
Agentes sanitarios: Médicos, enfermeros, bomberos, policías, etc.
Fecha de Inicio: 14-07-2025
Fecha de Fin: 08-08-2025
Carga Horaria: 6 hs reloj
Tipo de Cursado: ASINCRONICO
Lugar de cursado y horario: DIAS: 14/07/2025 PRESENCIAL/VIRTUAL - LUGAR: CEMAFE - VIRTUAL: 28/07/2025 - 11/08/2025 - 25/08/2025 - 01/09/2025 HORARIO: 9 A 11HS
Organizado por: CENTRO ÚNICO DE DONACIÓN, ABLACIÓN E IMPLANTE DE ÓRGANOS (CUDAIO)
Cantidad actual de inscriptos: 96
Sin Restricción
Certificado: DE APROBADO