Nombre Completo: ENFERMERÍA Y PROCESOS DE ATENCIÓN: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE PADECIMIENTOS SUBJETIVOS EN EL HOSPITAL GENERAL Y RED COMUNITARIA
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: - EQUIPO DE SALUD - ENFERMERIA
Descripción: FUNDAMENTACION:
Ante los nuevos paradigmas en salud mental, se vuelve imprescindible contar con profesionales de enfermería capacitados para abordar, contener y acompañar a los usuarios en los distintos momentos del proceso de atención. La presente propuesta de formación busca justamente responder a esta necesidad, promoviendo un modelo de atención integral y comunitario que propicie la inclusión de los abordajes de salud mental en los hospitales generales y en todos los niveles del sistema, en consonancia con los principios rectores de la transformación del sistema de salud mental.
OBJETIVO GENERAL
• Consolidar los conocimientos científicos, las capacidades, habilidades y destrezas del personal de enfermería en la atención directa a personas con padecimientos de salud mental en el marco de la Red de Salud de la provincia de Santa Fe.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Promover la participación activa del personal de enfermería en los abordajes interdisciplinarios en el campo de la salud mental.
• Fortalecer las competencias del personal de enfermería en el abordaje, atención y cuidado integral de personas con padecimientos subjetivos.
• Brindar herramientas específicas para la intervención de enfermería en situaciones de urgencia en salud mental.
• Integrar los cuidados de enfermería en salud mental en los diferentes espacios de internación, desde una perspectiva ética y de derechos.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción al campo de la salud mental
• Marcos normativos vigentes.
• Modelos de atención y cuidado.
• Conceptualización del padecimiento subjetivo.
• Organización de la red de salud mental.
Módulo 2: Abordaje de la urgencia
• Cuidados de enfermería en situaciones de urgencia.
• Protocolos de actuación y articulación en la red de salud.
• Crisis y urgencia subjetiva.
• Psicofarmacología: esquemas y uso racional.
Módulo 3: Cuidados de enfermería en internación
• Abordaje integral en servicios de internación.
• Intervención ante crisis y descompensación.
• Proceso decisorio de las internaciones voluntarias.
• La intervención del equipo de salud en las internaciones involuntarias.
• Protocolo de sujeción mecánica con enfoque de derechos.
Módulo 4: El cuidado enfermero en población infanto-juvenil con padecimiento subjetivo
• Especificidades del abordaje y el acompañamiento en esta población.
• Sistema de Protección integral de derechos de Niñas, niños y adolescentes (Ley Nacional 26.661 y Ley Provincial 12.967)
Módulo 5: El cuidado enfermero y la comunidad
• Promoción de la salud mental y prevención.
• Detección temprana y seguimiento comunitario.
• Redes, dispositivos y monitoreo territorial.
• Trabajo interdisciplinario: roles y funciones.
• Continuidad de cuidados
METODOLOGÍA
• Se desarrollarán cinco encuentros virtuales sincrónicos a través de plataforma digital.
• Se prevé un encuentro presencial final en cada una de las regiones sanitarias de la provincia.
• La propuesta combinará instancias expositivas, espacios de reflexión colectiva y análisis de casos.
Fecha de Inicio: 04-06-2025
Fecha de Fin: 03-07-2025
Carga Horaria: 15 hs reloj
Tipo de Cursado: VIRTUAL
Lugar de cursado y horario: FECHAS: Modulo 1: 04/6 Modulo 2: 12/6 Modulo 3: 19/6 Modulo 4: 26/6 Modulo 5: 3/7 - HORARIO: 8.30 a 11hs.
Organizado por: DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
Cantidad actual de inscriptos: 1276
Sin Restricción
Certificado: DE APROBADO