Nombre Completo: CAPACITACIÓN PARA ACOMPAÑANTES CONVIVENCIALES. HERRAMIENTAS PARA EL CUIDADO DE LOS QUE CUIDAN
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO
Destinatarios:
Descripción: FUNDAMENTACIÓN
Desde el Área Infancias y Juventudes se vienen recepcionando situaciones de
complejidad de niñes y jóvenes en donde se presenta una situación muy frecuente:
parecen no existir lugares en donde estén generadas las condiciones para cuidarles/
alojarles.
Esta dificultad se manifiesta bajo diferentes argumentos, tales como: la falta de
personal capacitado, los inconvenientes para conformar equipos interdisciplinarios con
continuidad en el tiempo, los problemas referidos a lo edilicio y la falta de espacio
físico, los impedimentos para gestionar las condiciones materiales, entre otros.
Ante estas situaciones, cuando se trabaja en contacto con niñes y/o jóvenes
desamparados, suele aparecer en los adultos la posición del heroísmo, en donde las
acciones o los proyectos que se llevan adelante se impulsan en nombre de los otros,
del bien y de lo comunitario. Predomina el rescate del que lo necesita, intentando
adoptar la posición de dar todo, sosteniendo que importa más el otro que ellos mismos.
De la Aldea advierte que resulta dificultoso construir tanto desde esa "plena verdad"
del sacrificio, como desde el registro de lo imposible, que es aquello que se sostiene
desde los valores de esos adultos trabajadores y que hace que se espere del otro "lo
que el otro o la comunidad debería ser", imponiendo un ideal inalcanzable.
Por otro lado, también podríamos encontrar adultos situados en otro extremo,
sosteniendo una posición de resguardo ante el dolor que producen las situaciones en
las que se encuentran niñes y jóvenes, ya que son testigos de las mismas. Ese otro
lugar es la indiferencia. Más allá de condenar la indiferencia, algunos autores, ponen el
acento en reconocer que aquello que resulta insoportable o intolerable es justamente
lo que se tenderá a evitar.
¿Cómo encontrar entonces ese "entre" que habilita otras posiciones distintas
al heroísmo o la indiferencia
Esta capacitación propone construir espacios de retrabajo con los acompañantes, que
permitan producir un paréntesis en el desarrollo de las actividades cotidianas para
analizar lo que acontece y poder proyectar nuevos modos de cuidado y
acompañamiento a les niñes y jóvenes.
OBJETIVO GENERAL
- Ofrecer espacios de capacitación para los/as adulto/as referentes de la Secretaría
de los Derechos de la NAyF de la ciudad de Santa Fe -acompañantes
convivenciales- relacionados con las condiciones y prácticas que se propician para
alojar y cuidar a las infancias y juventudes atravesadas por padecimientos
subjetivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Propiciar procesos de reflexión e intercambio en relación a las prácticas
de cuidado;
- Promover acciones y prácticas ligadas al cuidado y sostenimiento
cotidiano de les niñes y jóvenes residentes de hogares convivenciales;
- Identificar las condiciones subjetivas y materiales que permiten transitar
procesos saludables a partir de la revisión de las prácticas de los/as
adultos/as referentes.
CONTENIDOS
La capacitación se desarrolla desde una praxis en la cual serán las siguientes
Ideas fuerzas las que irán atravesando la progresión de los encuentros de forma
dialéctica.
● PRESTADORES DE IDENTIDAD asignación de identidades devaluadas
(Frigerio, G. Kammerer,P.; Kantor, D.).
● LA FIGURA DE “ HACEDORES DE LA COTIDIANEIDAD" (Frigerio, G.).
● EL HEROÍSMO Y LA INDIFERENCIA (De la Aldea, E. ; I. Lewkowicz, I.).
● MALESTARES INSTITUCIONALES/PROPUESTAS:(Mannoni, M., Rodríguez
C., Kantor, D.; Soler, G. y Monzani, M.).
● El CUIDADO: SUBJETIVIDAD Y MATERIALIDAD (Pascale Molinier; Tronto,
Carballeda, Najmanovich, Ardilla; De la Aldea, E.).
● DEPRIVACIÓN Y LA FIGURA DEL HOLDING O SOSTÉN (Winnicott, D.) .
● LA DEMASÍAS:(Percia, M.).
● LA CATEGORÍA DE “TERNURA” Y “CRUELDAD” ( Ulloa, F.).
● LOS OFICIOS DEL LAZO Y LA CONFIANZA (Cornú, L.; De Piano, R.;
Ranciere, J.; Barbagelata, N.)
● CONFIGURACIÓN DE SITUACIONES – HABILITACIÓN DE
OPORTUNIDADES: (De Piano, R.; Frigerio, G.; Diker, G.
Fecha de Inicio: 26-05-2025
Fecha de Fin: 11-08-2025
Carga Horaria: 20 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: LUGRAR: Bv. Zavalla 3361 -Santa Fe Salón Dorado -Ex Hospital Italiano- DIAS: Lunes 19/05; 26/05; 02/06; 09/06; 16/06; 23/06; 30/06; 07/07; 21/07 y 11/08. - HORARIO: 8 a 10hs
Organizado por: SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
Cantidad actual de inscriptos: 17
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA