Volver a Cursos | Salir

COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL ROL PROFESIONAL EN ENFERMERÍA

DATOS PRINCIPALES

Nombre Completo: COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL ROL PROFESIONAL EN ENFERMERÍA

Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD

Destinatarios: - EQUIPO DE SALUD - ENFERMERIA

Descripción: Introducción
En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, recordando el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna. Se celebra el compromiso, vocación y el trabajo de las/los profesionales de enfermería en todas las áreas del cuidado e invita a reflexionar sobre los desafíos actuales de la disciplina.
En este marco, desde la Secretarí de Salud y Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud de la Pcia de Santa Fe. Se propone realizar una jornada de capacitación de modalidad virtual y con alcance a todo el territorio provincial, destinada a fortalecer dos ejes fundamentales para el desarrollo profesional, la comunicación y el rol del personal de enfermería destacando sus funciones en las diferentes áreas: asistencial, docente, administrativa/gestión e investigativa.
El abordaje de estos temas permite consolidar la práctica diaria, mejorar la calidad del cuidado, la relación con los pacientes y sus familias, equipos de trabajo, mejora en la toma de decisiones. Fortaleciendo la identidad profesional con una mirada integral,crítica, ética y humanizada en concordancia con las necesidades actuales del sistema de salud.
Objetivos Generales:
● Promover el fortalecimiento de las competencias profesionales de enfermería a través de la comunicación efectiva y el reconocimiento de sus funciones profesionales.
Específicos:
● Reflexionar sobre la importancia de la comunicación en la relación con el paciente, la familia y el equipo de salud.

● Analizar las funciones de la enfermería: asistencial, docente, administrativa/gestión e investigativa.

● Fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y la participación activa en los distintos niveles del sistema sanitario.
DESTINATARIOS:
● Enfermeros, Licenciados en enfermería, Docentes de enfermería. Estudiantes de 3 años de enfermería .

CONTENIDOS:
1. La comunicación en enfermería
Comunicación terapéutica: escucha activa, empatía, asertividad.
Barreras en la comunicación y estrategias para superarlas.
Comunicación en situaciones críticas y toma de decisiones.
Trabajo en equipo interdisciplinario.

2. Funciones de la enfermería:
Asistencial: cuidado integral, atención centrada en la persona, procedimientos.
Docente: rol como formador, tutoría de estudiantes, educación al paciente.
Administración y gestión: organización del trabajo, liderazgo, trabajo por procesos, gestión de recursos.
Investigación: búsqueda de evidencia, análisis de la práctica, mejora continua.


PLANIFICACIÓN

Fecha de Inicio: 12-05-2025

Fecha de Fin: 12-05-2025

Carga Horaria: 4 hs reloj

Tipo de Cursado: VIRTUAL

Lugar de cursado y horario: VIRTUAL HORARIO: DE 8.30 A 12.30HS


ORGANIZACIÓN

Organizado por: SECRETARIA DE SALUD

CUPOS

Cantidad actual de inscriptos: 546

Sin Restricción


CERTIFICADOS

Certificado: DE ASISTENCIA

| Ir arriba
Pie de página