Nombre Completo: PROBLEMÁTICAS ACTUALES DE SALUD MENTAL: ABORDAJE INTEGRAL DE SUICIDIO
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: - ESCUELAS PUBLICAS - MINISTERIO DE EDUCACION PROV SANTA FE
Descripción: INTRODUCCION
El suicidio es considerado un problema de salud pública grave y creciente a nivel mundial. El abordaje de la problemática implica el pensar en términos de complejidad y multicausalidad.
Gran parte de las conductas autolesivas, los intentos de suicidios y los suicidios consumados que crecen en nuestra provincia, se ponen de manifiesto en niños y jóvenes dentro y fuera del ámbito educativo. Estas acciones nos interrogan sobre el posicionamiento ético-teórico sobre el tema y las herramientas para su abordaje.
FUNDAMENTACION
Estos desafíos prioritarios de salud pública imponen que las políticas destinadas a su abordaje sean integrales e intersectoriales desde una perspectiva de derechos y amplia de la salud-salud mental con una lógica de cuidados y acompañamiento colectivo. Por esta razón, en las escuelas, el tratamiento de las situaciones ligadas al suicidio desde la perspectiva de derechos y la pedagogía del cuidado supone un abordaje integral que considere la problemática desde su complejidad, producto de diversos factores: individuales, sociales, económicos, culturales, históricos, etc. y bajo el criterio de corresponsabilidad.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la temática del suicidio consumado, autolesiones e intentos de suicidio como un desafío actual que requiere del compromiso y responsabilidad de todos los trabajadores del Estado en cuento a su reconocimiento e intervención.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Brindar herramientas para comprender la problemática compleja de los suicidios consumados, autolesiones e intentos de suicidio.
- Trabajar sobre los conceptos de Prevención, Asistencia y Posvención del suicidio.
- Construir estrategias de cuidados subjetivo y colectivos dentro del ámbito educativo.
- Favorecer el intercambio de situaciones sobre la temática.
- Contribuir a la construcción de herramientas de intervención individual y colectivas sobre los marcos normativos vigentes en Salud Mental, Suicidio y Derechos Humanos.
- Fortalecer las herramientas técnicas para el abordaje integral.
- Brindar a los educadores los conocimientos necesarios para analizar críticamente el escenario de producción social educativa.
CONTENIDOS
- Lineamientos para el abordaje integral del suicidio en niños y jóvenes, intentos de suicidio y autolesiones.
- Experiencias de abordajes integrales sobre la temática.
- Realidad escolar sobre problemáticas de salud mental y abordajes.
Fecha de Inicio: 16-04-2025
Fecha de Fin: 16-04-2025
Carga Horaria: 2 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: Lugar: Instituto Superior del Profesorado – Dirección: C. Mariano Vera 548 - Rafaela - Día: 16/04/2025 - Horario: 14 a 16hs
Nombre de la Capacitación en el Aula Virtual: PROBLEMÁTICAS ACTUALES DE SALUD MENTAL: ABORDAJE INTEGRAL DE SUICIDIO
Organizado por: SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
Referente: SUBSECRETARÍA DE SALUD MENTAL
Teléfono: 03492595778
Email: lucianalauragalloni@gmail.com
Cantidad actual de inscriptos: 3
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA