Volver a Cursos | Salir

EL LENGUAJE EN LAS INFANCIAS

DATOS PRINCIPALES

Nombre Completo: EL LENGUAJE EN LAS INFANCIAS. HERRAMIENTAS PARA SU ABORDAJE EN APS

Público Objetivo: AGENTE PUBLICO

Destinatarios: - EQUIPOS DE SALUD - NODO DE SALUD SANTA FE

Descripción: En el marco intersectorial de la provincia de Santa Fe – salud, niñez, educación- la propuesta de taller de Laplapla surge a partir de una problemática en la infancia, la necesidad de fortalecer alternativas de atención que acompañen tanto a niños con padecimientos subjetivos graves como a sus familias.
Desde este dispositivo se intenta dar acogida institucional, a la medida de ciertas particularidades y condiciones de funcionamiento subjetivo, tales como aquellos que se despliega en el plano de las psicosis y los autismos; haciendo un trazo capaz de delinear la singularidad, en la complejidad de tensiones y desafíos que la clínica plantea.
Desde esta perspectiva, surge esta propuesta de formación desde donde pretendemos abrir interrogantes sobre el trabajo con las infancias que padecen desarreglos con el lenguaje.

CONTENIDOS
Se desarrollarán 4 ejes:
1. Clínica del lenguaje y sus trastornos: ¿Qué es hablar ¿Quién habla ¿Quien
escucha
2. Instancias diagnósticas. ¿Quién diagnostica ¿Cómo se produce y cómo se
procede Diagnóstico diferencial. Las psicosis, los autismos y nuevas modalidades
de acceso al lenguaje.
3. Circuitos de derivación: ¿quién deriva ¿a quién ¿cuándo Familias a la deriva.
Pacientes en espera, finalmente ¿Qué atención
4. So- portar la práctica. De la impotencia a la potencia de las prácticas.
I
METODOLOGÍA: -
Se trabajará con una modalidad presencial. En encuentros teórico clínicos que partirán de situaciones clínicas intentando hacer una lectura desde los aportes teóricos y viceversa.
Se requerirá un aula con proyector y sonido.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se solicitará la producción de un escrito (no más de 3 carillas) que articule una situación clínica con conceptos trabajados. Luego se propondrá una instancia de coloquio donde se conversará sobre el trabajo realizado y las resonancias del curso en los equipos.

BIBLIOGRAFÍA Para la bibliografia tener en cuenta: Autor Apellido - Año de publicación (entre paréntesis) - Título del trabajo y subtítulo Edición - Lugar de publicación. - Editorial.

DESTINATARIOS
El curso está dirigido a los equipos de atención primaria de la salud (trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, pediatras y todos aquellos actores vinculado a la atención primaria de la salud de las infancias)

4 encuentros mensuales- 3 horas por módulo- horario de 9 a 12 hs y la instancia de evaluación.
Módulo 1- Viernes 11/04
Módulo 2- 09/05
Módulo 3- 13/06
Módulo 4- 04/07
Instancia de coloquio 08/08


PLANIFICACIÓN

Fecha de Inicio: 11-04-2025

Fecha de Fin: 08-08-2025

Carga Horaria: 15 hs reloj

Tipo de Cursado: PRESENCIAL

Lugar de cursado y horario: LUGAR: Salón Dorado 2do. piso Ex Hospital Italiano DÍA: viernes HORARIO: 9 a 12 hs.


ORGANIZACIÓN

Organizado por: SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE SALUD MENTAL


CONTACTO

Referente: CAMILA CANDIOTTI

Teléfono: 4574803

Email: laplapla.infancias@gmail.com


CUPOS

Cantidad actual de inscriptos: 75

Sin Restricción


CERTIFICADOS

Certificado: DE APROBADO

| Ir arriba
Pie de página