Nombre Completo: DIDACTICA EN LAS PRACTICAS DE SALUD MENTAL EN EL HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: - EQUIPOS DE SALUD : MEDICOS/AS - ENFERMEROS/AS DE HOSPITALES DE TERCER NIVEL
Descripción: La salud mental en hospitales de tercer nivel es un tema crucial, teniendo en cuenta que hoy es eje priorizado desde el Gobierno Provincial en el sistema publico de salud.
Los padecimientos mentales pueden afectar lo físico , es esencial no solo tratar condiciones agudas, sino también “escuchar “ todo tipo de dolencia emocional para mejorar la calidad de vida general del paciente.
Es por esto necesario capacitar y retrabajar junto a otros , esas problemáticas en cada uno de los servicios que se ofrecen , ya que estos centros de atención especializada y compleja captan una gran variedad de problemáticas en SM.
Atención de la crisis subjetivas en la Guardia .
Evaluación y realización de diagnósticos completos por médicos, psiquiatras , psicólogos, trabajadores sociales , enfermeros, de manera interdisciplinaria.
Tratamientos : individuales, grupales y familiares, así como tratamientos farmacológicos. La inclusión de la familia en el tratamiento es fundamental, ya que puede ayudar a crear un entorno de apoyo para el paciente.
Hospitalización: En casos graves, puede ser necesaria para proporcionar un entorno seguro , morigerado y terapéutico.
Los marcos normativos incluyen requisitos para la formación continua de los profesionales en salud mental, asegurando que se mantengan actualizados sobre buenas prácticas y enfoques en las prácticas de salud mental , eje fundamental para garantizar que la atención se brinde de manera ética, segura y efectiva.
Desafíos en la Atención
- A menudo hay estigmas asociados a los trastornos mentales que pueden dificultar la escucha en el pedido de ayuda, y por ello es importante el trabajo en equipo y la construcción de red de atención en salud.
Aunque son hospitales avanzados, pueden enfrentar limitaciones en cuanto a personal especializado o espacio adecuado para desarrollar los tratamiento.
En estos hospitales, los equipos deben ser interdisciplinarios, incluyendo médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y trabajadores sociales que conforman un grupo que ofrece una atención integral.
Además se encuentran respaldados por un conjunto de leyes que abordan aspectos como los derechos de los pacientes, el consentimiento informado y la protección de persona, promoviendo el acceso a los servicios de salud mental, estableciendo protocolos para el tratamiento involuntario en casos de riesgo cierto o inminente. Normativas, códigos de ética que guían la práctica profesional en salud mental, asegurando que los profesionales actúen con competencia y responsabilidad.
Abordando temas como la confidencialidad, el respeto a la dignidad del paciente y el manejo de conflictos.
Estos marcos son esenciales para ofrecer una atención segura y efectiva en salud mental, promoviendo no solo el bienestar del paciente, sino también un entorno profesional ético y responsable.
DESTINADO A EQUIPOS DE SALUD :EQUIPOS DE SALUD : MÉDICOS/AS - ENFERMEROS/AS DE HOSPITALES DE TERCER NIVEL
Fecha de Inicio: 18-10-2024
Fecha de Fin: 14-11-2024
Carga Horaria: 15 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: LUGAR: AUDITORIO HOSPITAL A. GUTIERREZ - VENADO TUERTO - DIA: Viernes 27/09 - HORA: 9 hs . URGENCIAS EN SALUD MENTAL Equipo de Salud Mental Hosp. Centenario - DIA: Viernes 18/10 - HORA: 9 hs - INTERCONSULTAS - Hosp. Eva Perón - DIA: Jueves 14/11 H
Organizado por: DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
Referente: BECERRA PATRICIA LIA |
Teléfono: 3382411355
Email: patricialiabecerra@gmail.com /
Cantidad actual de inscriptos: 28
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA