Volver a Cursos | Salir

CONVERSATORIOS: EXPERIENCIAS REGIONALES EN SALUD MENTAL COMUNITARIA-RAFAELA

DATOS PRINCIPALES

Nombre Completo: CICLO DE CONVERSATORIOS: DIÁLOGOS EN TORNO A EXPERIENCIAS REGIONALES EN SALUD MENTAL COMUNITARIA

Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD

Destinatarios: - EQUIPOS DE SALUD

Descripción: Se proponen encuentros mensuales organizados desde la Subsecretaría de Salud Mental a los fines de generar espacios de diálogo con los equipos de salud de la Región Rafaela: Departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y Castellanos. En virtud de conmemorar el mes de las infancias, el primer encuentro tiene por objetivo visibilizar y poner en valor el trabajo que realizan los equipos de salud, en articulación con otros actores (asociaciones civiles, diversos ministerios, comunidades) para el acompañamiento y cuidado integral de las infancias y juventudes en el proceso de salud/salud mental; permitiendo el intercambio de experiencias y así el fortalecimiento del trabajo en red.
La Ley Nacional N°26.657 (2010) reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona (Art.3). Este marco jurídico establece que el uso problemático de sustancias legales e ilegales deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental (Art.4) y que la existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no autoriza en ningún caso, a presumir riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular en un momento determinado (Art 5). En el marco del Plan Provincial de Salud Mental 2022202824, la Subsecretaría de Salud Mental desarrolla políticas de fortalecimiento de acciones interactorales necesarias para afianzar procesos de atención - cuidados de salud en infancias y juventudes. El punto 4.2.4 de dicho plan refiere a la perspectiva de infancias y juventudes como un principio transversal de los ejes de trabajo, entendiendo que “el acompañamiento de las infancias y juventudes debe ser en perspectiva de cuidados integrales, construyendo redes comunitarias e intersectoriales para la atención y la inclusión social, acompañando e interviniendo de manera oportuna según las singularidades, sensibilizando a la comunidad y desarrollando acciones de apoyo que mejoren las condiciones de vida”.


PLANIFICACIÓN

Fecha de Inicio: 28-08-2024

Fecha de Fin: 28-08-2024

Carga Horaria: 2 hs reloj

Tipo de Cursado: VIRTUAL

Lugar de cursado y horario: Nodo Rafaela, miércoles 28 de agosto de 2024. De 9:30 a 11:30hs


AULA VIRTUAL

Nombre de la Capacitación en el Aula Virtual: CICLO DE CONVERSATORIOS: DIÁLOGOS EN TORNO A EXPERIENCIAS REGIONALES EN SALUD MENTAL COMUNITARIA

ORGANIZACIÓN

Organizado por: SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE SALUD MENTAL


CONTACTO

Referente: LUCIANA GALLONI

Teléfono: 34915595778

Email: lucianalauragalloni@gmail.com


CUPOS

Cantidad actual de inscriptos: 78

Sin Restricción


CERTIFICADOS

Certificado: DE ASISTENCIA

| Ir arriba
Pie de página