El “Acuario del Río Paraná” festeja su 7mo aniversario con una noche de picnic, música, ciencia y cultura para toda la familia
18 de febrero de 2025
En el marco de su 7mo aniversario, este viernes 21, el Acuario del Río Paraná propone una agenda de actividades para toda la familia desde las 19:00hs hasta las 24:00hs, con ingreso libre y gratuito.con ingreso libre y gratuito.
Este 2025, el Centro refuerza su posicionamiento como referente en conservación, intercambio de saberes y vinculación con la producción regional. Destacándose como política pública del Gobierno de Santa Fe, se ponen en valor los 800 kilómetros de costa ribereña con una propuesta integral que vincula ciencia, tecnología y educación, y fomenta la relación con el sector productivo y el desarrollo sostenible como motor de crecimiento regional.
Es así que, sumándose a la Noche de los Museos, el Acuario propone enamorarse de nuestro ecosistema local y del río Paraná con distintas propuestas que invitan a descubrir, conocer y disfrutar con familia y amigos.
La Sala de Acuarios se prepara con “Sumergite en el Acuario” un espacio que cuenta con más de 2.000 ejemplares de especies de peces autóctonas del río Paraná, mientras que se ofrecerán visitas especiales nocturnas “Mitos y Leyendas” y “Explora la biodiversidad” por el Jardín Botánico Autóctono, invitando a dialogar con el conocimiento científico y cultural.
Por otra parte, la explanada se viste de fiesta y suena al ritmo del carnaval, con actividades para los más pequeños como la “Murga de los Peces”, “Te llevo en la piel”, tatuajes y maquillaje temático. En paralelo, se sumarán los Stand del Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática y del Jardín Botánico con muestras y dinámicas para investigar con microscopios y experimentos las líneas de investigación y la flora autóctona de la provincia de Santa Fe.
Para disfrutar de la noche, se propone un espacio preparado para que puedas llevar tu reposera o lonita y sumarte al Picnic Nocturno que contará con Foodstruck, banda en vivo y DJ. De la mano de Banda Verde, la música cobra protagonismo a orillas del Paraná.
Un camino de Educación Ambiental y Ciencia Ciudadana
Conformado por tres pilares fundamentales: el Jardín Botánico Autóctono, el Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática y la Sala de Acuarios, el Centro se construyó bajo el lema “conocer para conservar”. Aprender desde lo vivencial, descubrir los misterios de las aguas del río Paraná, poner en diálogo la biodiversidad del territorio santafesino, construir saberes culturales y científicos, es la labor del equipo de educadores presentes en todos los recorridos y visitas al espacio.
Desde el 09 de febrero de 2018, más de 1 millón de visitantes recorrieron el espacio entre público general, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y otras, en un encuentro y aprendizaje de modo transversal. Innovador en sus formas, el Acuario del Río Paraná se compromete a generar el intercambio de conocimientos de una manera única permitiendo potenciar el intercambio de conocimiento y el encuentro entre la ciencia, la conservación y la ciudadanía.