Cultura y espacio público
El espacio público en cultura es un lugar para “aparecer” y no para “parecer”, un espacio que iguala oportunidades donde uno puede revelarse y rebelarse.
El espacio público es pensado por la gestión cultural como ámbito de apropiación por los ciudadanos en los siguientes sentidos:
- Bien Común, universo de valores que hacen a la realización del conjunto
- Patrimonio urbano a crear, preservar y/o reconstruir
- Territorio de todos, lugar de intercambio, juego y convivencia apropiable por los vecinos
- Conjunto de servicios eficientes y plurales
- Memoria y construcción de identidades
- Escenario de la cultura democrática (expresiones, formas de participación política, ámbitos de intercambio social, fiestas populares, etc.) y todo dispositivo que construya ciudadanía
- Medio ambiente natural y cultural; defensa de nuestros recursos naturales
- Conjunto de normas jurídicas, que tutelan la esfera pública de los ciudadanos, interpretadas desde el universo de los derechos.